Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Estas son las bandas distritales presentes en Rock al Parque 2023

Bandas distritales que se presentarán en el Festival Rock al ParqueImagen: Idartes

El Instituto Distrital de las Artes-Idartes anuncia los músicos y agrupaciones invitadas para el más grande festival gratuito de Latinoamérica, Rock al Parque en su edición 2023. Como siempre ¡La entrada gratuita!

Ya son casi 30 años que han transcurrido desde la realización del primer Rock al Parque, que en esta versión tiene como curadores musicales encargados a María Camila Rivas,  Héctor Mora y Rodrigo Duarte.

A continuación, conoce las bandas que ganaron la convocatoria distrital para Rock al Parque 2023.

Info

Info es una banda de rock industrial. Nació a finales del 2000 y durante su trayectoria se encuentran presentaciones en los festivales más importantes de Colombia.


Ensamble Arsis

Ensamble Arsis es una agrupación de folclor alternativo instrumental formada por siete metaleros que deciden conocer y explorar la tradición musical colombiana con instrumentos como la bandola andina, el tiple y la guitarra.

Han consolidado un estilo caracterizado por atmósferas estridentes y una exploración sonora que se compone de ritmos andinos colombianos y latinoamericanos, rock, metal y efectos electrónicos, que se articula en escena con artes visuales y literarias.

A lo largo de su trayectoria han experimentado con diferentes formatos y espacios que van desde los auditorios para música de cámara hasta grandes tarimas.


LaTenaz

LaTenaz es cantante, locutora y directora audiovisual. Su más reciente disco se titula ‘Rockarrabalera’, que es el reflejo de la transformación artística, musical y visual de Latenaz.


No dependiente

No dependiente es una de las bandas de Hardcore más representativas de la escena underground bogotana, que cuenta con una trayectoria que data desde el año 2001 y que continúa vigente como fuerte exponente del género en el país.


Munnopsis

Munnopsis es una banda de rock de Facatativá, quienes desde 2009 componen e interpretan temas con base en vivencias o hechos propios y de su entorno.


Alto grado

Alto grado es una banda bogotana de reggae, rock y ska, liderada por la voz femenina de Martinika.


Ataque de pánico

Ataque de pánico es una banda de groove metal robusta y caótica nacida en 2012. También tiene toques de hardcore y metal.


Epilepsia DC

Epilepsia DC es una banda de metal punk experimental formada en el 2007. Busca comunicar y crear comunidad a través del pensamiento crítico y la apreciación de los sonidos oscuros y pesados de varios géneros desde el thrash metal y punk.


Armenia

El inicio del proyecto Armenia se dio en el 2018 con el lanzamiento de su primera canción ‘La Distancia’.  Tienen momentos de indie, pop y rock ochentero, rock alternativo, neo-punk.


The Perro Boyz

En la búsqueda del arte, la cultura del punk y los sonidos externos, nace The Perro Boyz, una banda bogotana fundada en el año 2017 por el vocalista William Muñoz y el bajista Nicolás Salgado, quienes se caracterizan por componer sonidos basados en el punk rock clásico hasta el punk nacional de los años 90.


Tears of Misery

Tears of Misery es una banda de metal latinoamericano, fundada en el año 2003. Su último álbum se titula Roses Impalement.


Maskhera

Maskhera es una banda de metal, originaria de Venezuela, radicada en Bogotá, con temas totalmente en español. Además está influenciada por estilos que van desde el thrash, groove, heavy metal y rock. 


Los Pangurbes

El nombre Pangurbes se deriva de las palabras urbe y panguano, de la lengua hablada por los campesinos del sur del Cauca, que significa indio, ignorante, inculto.

Con su sonoridad e imagen buscan aludir al tercer mundo, a las historias del barrio, de la calle y las leyendas de la cosmovisión indígena y negra, que migran de lo popular a la ciudad para reflejar una parte del mundo actual, al ritmo de raíces musicales caucanas y del Pacífico sur y norte, acompañadas por sonidos contemporáneos diversos, que van desde el funk hasta el rock.


Poison The Preacher

La agrupación Poison The Preacher nace en Bogotá en el año 2020, mezclando thrash y hardcore, haciendo música intensa, rápida y agresiva.


DESgobierno

DESgobierno es un grupo de punk formado en el año 2003 que trata de contar en sus letras las vivencias de cada uno de sus integrantes. La propuesta expresa, a través de su sonido y sus liricas, una denuncia en diversos aspectos de la cotidianidad que el individuo vive, absorbido en una sociedad consumista y despectiva.


Frailejón

Frailejón es todo un conjunto de música colombiana, con gran influencia de géneros como el rock, el blues, el funk y el jazz, una combinación hacen una fuerte presencia en escena y con un mensaje ambiental en sus canciones.


Javier Alerta

Javier Mauricio Fonseca Jiménez, también conocido como Javier Alerta, nació en Bogotá el 3 de noviembre de 1976. Es comunicador social y periodista egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Además, es gestor cultural y promotor de la cultura reggae.

Sus más recientes sencillos como solista son ‘¿Esto es amor?,  ‘Medicina’, en combinación con Jahricio, así como ‘Mujer’. En su época universitaria fundó el grupo Alerta Kamarada.


La real del sonido

}

La real del sonido es una banda de rock colombiana que hace fusión con el hardcore, el funk, el ska y el hip hop que tiene desde sus inicios un mensaje claro de apoyo a las organizaciones sociales y el movimiento estudiantil, además está en defensa de los derechos humanos. Su más reciente álbum se llama ‘Otro mundo es posible’.


Libre elección

Libre elección es una banda de hardcore punk, generando conciencia social y multicultural. Su más reciente sencillo se titula ‘Guerra Inútil’.


Southern Roots

Southern Roots es una banda de rock bogotana, formada en el año 2009 por cinco amigos que se unieron para hacer música y explorar géneros como el blues y el country. Su más reciente sencillo se titula ‘TractoChiva’.


Thelemata

Sus más recientes sencillo se titula ‘Profanus and Insane’.