Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Elecciones

Gobierno hace llamado a la ciudadanía para denunciar la compra de votos

El Gobierno Nacional, a través de los ministerios del Interior y de Defensa Nacional en articulación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, ofrecerá recompensas para que la ciudadanía denuncie ante las autoridades posibles hechos de compra y venta de votos.

La directriz se da en cumplimiento al llamado del presidente Gustavo Petro, quien ordenó capturar a los compradores de votos.

“La Policía de Colombia en cada municipio tiene la orden terminante, con inteligencia, con los aparatos de inteligencia, de capturar a todo comprador de votos que se establezca en el país”, advirtió.

El mandatario recordó que comprar votos es un delito y está tipificado en el Código Penal. 

“La ley colombiana prohíbe constreñir al elector, llevarlo por obligación a votar por equis o ye persona o inducirlo a un voto a través del dinero o de entregas en especie, porque eso quita la libertad de la gente de elegir”.

Montos e incentivos 

La Campaña #DenunciaAlCorrupto informó que se pagará hasta 5 millones de pesos a las personas que con su información permitan la identificación y posterior captura de quienes estén vinculados a delitos de corrupción al sufragante y tráfico de votos. 

Si la información suministrada permite la ubicación de inmuebles destinados a la compra de votos, el pago de información podrá ser hasta de 20 millones de pesos.

La Policía Nacional precisó que, los recursos destinados para el pago de estas recompensas provienen del Ministerio de Defensa, según la Directiva 02 de 2019 y de la ley de extinción de dominio.  

De acuerdo con el artículo 390 del Código Penal, quien pague o entregue dinero, dádiva u ofrezca beneficio particular con el propósito de sufragar por un determinado candidato, incurrirá en prisión de 4 a 8 años.?

Canales de denuncia

www.uriel.mininterior.gov.co 

denunciasuriel@mininterior.gov.co 

Línea gratuita 01 8000 912 005                   

Línea contra el crimen 24 horas 314 358 7212

Marcando # 623 desde el celular