Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cauca Nacional

Volcán Puracé, en el Cauca, aumenta actividad, alerta el Servicio Geológico Colombiano

–Durante este miércoles el volcán Purace, ubicado a escasos 26 kilómetros de Popayán, la capital del Cauca, incrementó notoriamente el número de sismos asociados al fracturamiento de rocas a su interior, informó el Servicio Geológico Colombiano en un boletín extraordinario.

No obstante advierte que hasta ahora los sismos no presentan niveles altos de energía sísmica.

La máxima magnitud alcanzada es de 1.0. Los sismos se localizan hacia el suroriente del cráter del volcán Puracé, entre los edificios volcánicos de Puracé y Piocollo, a profundidades entre 1 y 4 kilómetros. Hasta el momento de la emisión de este boletín se continúa registrando esta sismicidad, precisa el comunicado.

Añade que adicionalmente, las imágenes obtenidas a través de las cámaras instaladas evidencian una mayor
desgasificación del sistema volcánico, con emisiones de vapor de agua y gases a la atmósfera.

Las mediciones de gases no muestran variaciones en los valores de dióxido de azufre (SO2), pero persisten los valores altos de dióxido de carbono (CO2) respecto a lo registrado en el primer semestre de 2023. Por otra parte, a través de mediciones en el sitio, fue posible detectar anomalías térmicas de baja energía que
oscilan entre 30 y 150°C hacia el fondo, borde y exterior del cráter (fumarola lateral), valores que superan lo detectado entre el 2018 y 2022.

Otros parámetros monitoreados, como deformación o electromagnetismo, no han presentado variaciones
importantes.

El estado de alerta del volcán se mantiene en AMARILLO : Volcán activo con cambios en el
comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones.