Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Gato
Bogotá

¿Es recomendable disfrazar a su perro o gato en Halloween?

Es recomendable disfrazar o no a perros y gatos para Halloween BogotáFoto. Pixabay.

Se acerca el 31 de octubre, día en que se celebra la fiesta mundial del Halloween y en el que las personas se disfrazan de su personaje favorito. Sin embargo, ¿qué tan recomendable o no es disfrazar a los animales de compañía?

Según Andrea Millán, experta del área de cultura del Instituto Distrital de Protección Animal, IDPYBA, no es recomendable ponerles pelucas, accesorios o disfraces porque para los animales de compañía esta práctica puede resultar incómoda y molesta:

Sin embargo, si tomas la decisión de disfrazar a tu perro o gato, es clave que sigas las recomendaciones de la experta para no afectar su bienestar o poner en riesgo su salud:

? Lo que está bien y lo que no a la hora de disfrazar a tu animal de compañía

¡Cuidado con el uso de productos químicos!

Por ningún motivo apliques en tu animal de compañía químicos como tinturas para el cabello, aerosoles, pinturas o esmaltes, puesto que son productos que les pueden causar irritaciones y molestias en los ojos, en la piel, en las vías respiratorias e incluso causarles intoxicación.

Ten en cuenta que la aplicación de estos productos químicos puede aumentar el riesgo de tener que llevar a tu perro o gato de manera inmediata al servicio veterinario de urgencias.

Tela adecuada y más tips para elegir una prenda cómoda

Andrea Millán recomienda fijarse bien en la reacción del animal al momento de colocarle cualquier tipo de disfraz; por lo general, si ellos se sienten incómodos, manifiestan de inmediato la necesidad de querer retirarlo con sus patas o dientes, así que lo mejor es quitárselo en ese caso.

De esta manera, debes evitar elegir prendas que no les permitan ver bien, caminar, correr, respirar, defecar o realizar con comodidad sus actividades cotidianas.

Una buena alternativa de disfraz es elegir telas ligeras que sean fáciles de poner y de quitar, de algodón preferiblemente, que permitan la entrada de aire y que no les queden apretadas.

Así mismo, evitar que las telas tengan broches, cauchos, cinturones, accesorios con materiales rígidos o corto punzantes que los pueda lastimar.

Comprar una pañoleta con estampados alusivos a Halloween puede ser una opción para que tu perro o gato quede a tono con el Halloween sin tener la necesidad de disfrazarlo.

A continuación puedes ver a Catira y a Santi, quienes lucen con comodidad sus pañoletas en la Unidad de Cuidado Animal del IDPYBA:

Evita ponerle zapatos a tu animal de compañía

Los zapatos, según explica Millán, además de ser muy incómodos para los animales porque no les permite caminar bien, les impide que puedan liberar el calor corporal a través de los pulpejos (parte carnosa y blanda) de sus patas.

Por lo anterior, no se recomienda el uso de zapatos tanto para perros como para gatos.

Sé un cuidador o cuidadora responsable si decides celebrar Halloween con tu perro o gato

Andrea Millán recomienda a la ciudadanía ser responsables con el cuidado de sus animales de compañía y, en caso de que decidan involucrarlos en la celebración de Halloween, no exponerlos a lugares con aglomeraciones o exceso de ruido:

La experta también les recomienda a las y los responsables del cuidado de los animales de compañía no olvidar el uso de collar, correa, traílla y placa de identificación al momento de salir a pasear con ellos para evitar extravíos.

Por ningún motivo recomienda darles de comer dulces o derivados que no hagan parte de su dieta normal y que por el contrario pueda afectarlos en su salud gastrointestinal. Es importante mantenerlos hidratados con agua.