Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

ONU amplía por un año la Misión de Verificación en Colombia

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad la ampliación por un año de la Misión de Verificación de los Acuerdos de Paz en Colombia, establecida en 2016.

En la Resolución 2704 de 2023, adoptada en la sesión del lunes, el Consejo de Seguridad reafirmó “su pleno compromiso con el proceso de paz en la República de Colombia” y decidió “prorrogar el mandato de la Misión de Verificación hasta el 31 de octubre de 2024”.

En la resolución, el Consejo destaca “con beneplácito los avances logrados hacia la paz en Colombia desde la adopción del Acuerdo Final para Poner Fin al Conflicto y Construir una Paz Estable y Duradera”.

Expresó “su voluntad de trabajar con el Gobierno de Colombia en la nueva prórroga del mandato de la Misión de Verificación sobre la base de acuerdo entre las partes”.

La Misión

La Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia es una Misión Política Especial establecida en 2016 por el Consejo de Seguridad, para verificar la implementación del Acuerdo Final de Paz, y para ayudar a Colombia en su compromiso con la terminación del conflicto y la construcción de la paz.

Verifica la implementación de cinco puntos del Acuerdo Final de Paz de 2016 entre el Gobierno de Colombia y las Farc-EP y apoya los esfuerzos de los colombianos por resolver conflictos a través del diálogo, entre ellos la implementación del cese al fuego entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), también por mandato del Consejo de Seguridad.

Los puntos del Acuerdo Final de Paz de 2016 que la Misión verifica son:

  • Reforma Rural Integral
  • Reincorporación económica, social y política de los y las excombatientes de las Farc–EP
  • Garantías de seguridad de las personas en proceso de reincorporación y las comunidades y organizaciones en el territorio
  • Sanciones propias de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
  • Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz

La Misión de Verificación es dirigida actualmente por el representante especial en Colombia del Secretario General de la ONU, Carlos Ruiz Massieu.