Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Se presentará una tutela para la reapertura de licitación sobre el corredor verde en la Séptima por parte del Distrito

Claudia López, Alcaldesa Mayor de Bogotá, informo que el Distrito presentara una acción de tutela, al tribunal Administrativo de Cundinamarca, como respuesta a la medida cautelarla emitida por el juez 35 Administrativo del Circuito.

Según la alcaldesa, los tres proponentes que se presentaron al proyecto también realizaran la radicación de acciones de tutela, al considerar la vulneración de su derecho al debido proceso, además de que cada rama del poder público posee una función especial y no es responsabilidad de la Rama Judicial, el decir sobre los diseños de ingeniería de un proyecto.

 «Creemos que el señor juez de la República desestimó argumentos y desconoció jurisprudencia sobre la materia. Creemos que no solamente a la Alcaldía Mayor y a los bogotanos, sino a los tres proponentes, empresas privadas de alto nivel de nuestro país, también le desconoció sus derechos al debido proceso al tomar esa decisión», menciono.

Después de esto, William Medina, secretario Jurídico del Distrito, manifestó que la suspensión de la licitación está generando un perjuicio irremediable, el cual se ve reflejado en la perdida de más de 82 millones que se han invertido en las últimas alcaldías para el soporte de estudios y diseños del proyecto, motivo por el cual se espera tener una pronta respuesta a la tutela en un periodo máximo de 15 días hábiles.

«La decisión judicial no tuvo en cuenta las pruebas que demuestran las radicales diferencias técnicas entre el proyecto de una troncal de Transmilenio pesada propuesto por la administración anterior y el proyecto del Corredor Verde de esta administración. Nuestro proyecto garantiza movilidad sostenible, amplio espacio para peatones, zonas verdes y un carril exclusivo para buses eléctricos no contaminantes», aseguro.

López mencionó que no se le dio la oportunidad a la Alcaldesa de adelantar una audiencia pública en la que se pudiera dar una explicación sobre las dimensiones técnicas del proyecto del Corredor Verde de la Carrera Séptima.