Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Los “baños para mascotas” serán una realidad en Bogotá

La concejal María Clara Name Ramírez del partido Alianza Verde, celebró la aprobación de la iniciativa de su autoría en el Concejo de Bogotá, que promueve los llamados “baños para mascotas”, con la finalidad de que puedan descansar, hidratarse y hacer sus necesidades en sitios públicos.

El Acuerdo aprobado una vez sea sancionado por la Alcaldesa Mayor permitirá que las entidades establezcan estrategias para promover zonas amigables, de descanso y seguras de servicios para animales domésticos de compañía (Perros y Gatos), de asistencia y de soporte emocional en los espacios con alta afluencia de público en el Distrito.

Los espacios con alta afluencia de público donde se podrán establecer estas zonas, abiertos o cerrados, permanentes o temporales, con alta afluencia de público. Aunque la Secretaría Distrital de Salud no tiene un registro actualizado de mascotas en la ciudad, hay un estimativo poblacional de perros y gatos en el año 2019 de 1.210.820 ejemplares, de los cuales el 89,5% son perros y el 10,5% son gatos.

La doctora Name Ramírez agradeció a sus colegas el apoyo a esta iniciativa que además de bienestar para las mascotas y sus propietarios, repercutirá en beneficios económicos para terminales de transporte terrestres y aéreos, y operadores de espacios públicos, que se verán beneficiados por el sector de mercado de propietarios de animales domésticos.