Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Mamonal y Cartagena no se encuentran preparadas para el cambio climático, y se podría interrumpir la producción nacional

La zona industrial de Mamonal en la ciudad de Cartagena (Colombia) enfrenta un grave desafío: el cambio climático. Durante años, esta región ha luchado contra fenómenos hidrológicos extremos e inundaciones que han tenido consecuencias devastadoras para la economía local y nacional. Su importancia en la producción de alimentos, bebidas, productos químicos, textiles y metalmecánica no puede subestimarse.

Según el hidrólogo Julio Alfonso Del Vasto, Business Development Manager & Senior Risk Consultant de la empresa SACS Group, “la falta de estudios especializados y una estrategia inadecuada de ordenamiento territorial y diseño de ingeniería pluvial hacen que Mamonal esté en peligro. Además, los efectos del cambio climático han intensificado la gravedad de estos fenómenos”.

En 2022, la producción se detuvo durante semanas debido a inundaciones, causando escasez y aumentos de precios. Además, la contaminación del agua y el suelo perjudicó los ecosistemas frágiles y ecológicamente importantes de la zona.

Para afrontar esta amenaza constante, las empresas deben fortalecer su resiliencia. Esto incluye la seguridad de procesos, gestión de riesgos tecnológicos, planes de continuidad y respuesta a emergencias. Las autoridades locales también deben emitir alertas y recomendaciones, además de prepararse con simulaciones de inundaciones, planes de contingencia, sistemas de alerta temprana y mantenimiento preventivo del canal Mamonal.

Al respecto, Julio Delvasto añade: “Es importante señalar que el riesgo de inundaciones en Mamonal es una amenaza constante. La zona está ubicada en una zona costera y planicies inundables continentales, que son altamente propensas a inundaciones. Ahora bien, el canal Mamonal, junto a la red de drenaje urbana de tipo pluvial, demanda un alto esfuerzo interinstitucional para asegurar su correcto funcionamiento a través del mantenimiento permanente a fin de retirar residuos y la alta carga de sedimentos.”

Preparémonos…

Hoy por hoy existen tecnologías de clase mundial al alcance de las empresas e instituciones que permiten realizar una correcta y detallada caracterización de los fenómenos naturales, empleando metodologías basadas en la estadística, probabilidad y predicción matemática del comportamiento de las inundaciones, empleando modelos computacionales bi y tridimensionales que permiten identificar las áreas de alto impacto, las consecuencias desencadenadas por este tipo de sucesos y la forma en que los equipos de respuesta a emergencia deben atender este tipo de situaciones.

La Firma SACS GROUP reconocida compañía con presencia en Cartagena ha logrado adelantar importantes estudios al respecto, vinculando el impacto de estos desastres con la infraestructura Industrial;  En palabras de Mario Andrés  Gamboa, Gerente General de la firma: “Tenemos la capacidad de modelar estos impactos a la infraestructura Industrial y Portuaria, sin embargo lograr articular un gran estudio que aglutine toda la zona de Mamonal y sus empresas sería un avance importante en la gestión de riesgos de desastres y la continuidad de negocios,  no solo de Cartagena si no del País, Recordemos que acá también opera la refinería más importante de la Nación”.