Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Es admitida la tutela por parte del Tribunal, pero niega la medida cautelar para salvar el Corredor Verde

 El Tribunal Superar de Cundinamarca admitió la tutela interpuesta por Claudia López, alcaldesa de Bogotá, con el fin de salvar el proyecto del Corredor Verde que pasaría por la Séptima, pero negó la medida cautelar en contra de la sentencia que ser habida dado anteriormente para poder detener la iniciativa.

Según el Tribunal, se admitió la acción de tutela que se puso el pasado martes 31 de octubre, después de pasar por un estudio riguroso para poder concretar si es viable estudiarla a detalle, también señalo que se dispondrá un periodo de 10 días más con el fin de estudiar completamente la acción que quiere proteger el proyecto.

«Admitir la acción de tutela presentada por la señora Claudia Nayibe López Hernández, actuando en calidad de Alcaldesa Mayor de Bogotá D.C.(…) Negar la medida cautelar solicitada por la accionante, de conformidad con los motivos expuestos», dijo.

De esta forma, en el documento se señaló que se debe disponer que el Juzgado 35 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá, mediante su secretaria, la presente providencia a los sujetos procesales que se mencionaron anteriormente.

Después de esto, William Mendieta, secretario Jurídico del Distrito, dio a conocer que la suspensión de la licitación está ocasionando un prejuicio irremediable, que se puede ver reflejado en los 82.000 millones de pesos que se marcan como perdida, estos fueron invertidos en las últimas alcaldías para realizar estudiosos y diseños del proyecto, ante esto se espera tener una respuesta rápida a la tutela en el periodo de 15 días hábiles.