Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Inflación en Colombia: En octubre marcó 0,25% y la anual va en 10,48%, según el Dane

–En octubre pasado la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor, IPC, fue 0,25%, la variación año corrido fue 8,27% y la variación anual del IPC fue 10,48%, es decir, 1,74 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 12,22%, de acuerdo con el reporte del Dane.

El comportamiento mensual del IPC total en octubre de 2023 (0,25%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Recreación y cultura (0,55%) y Bienes y servicios diversos (0,51%).

En octubre de 2023 la variación mensual del IPC fue 0,25%, frente a septiembre de 2023. La división Recreación y cultura registró una variación mensual de 0,55%, siendo esta la mayor variación mensual.

En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: cines y teatros (2,95%), paquetes turísticos completos, incluye paquetes de viajes de excursión realizados durante un día (sin pernoctar) (1,70%) y alimentos para animales domésticos y mascotas (0,89%).

Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: juegos y juguetes infantiles (-1,21%), equipo para la recepción, grabación y reproducción de sonido únicamente (-1,04%) y aparatos de procesamiento de información y hardware (-0,69%).

La división Bienes y servicios diversos registró una variación mensual de 0,51%, siendo esta la segunda mayor variación mensual.

En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: artículos de fantasía y su reparación (1,54%), artículos para higiene corporal (1,39%) y artículos para el cuidado y la atención personal (1,04%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: artículos para bebés y su reparación (-2,05%), seguros de vehículos y otros relacionados con el transporte (-1,52%) y otros productos para el aseo personal (-0,36%).

La división Transporte registró una variación mensual de -0,02%, siendo esta la menor variación mensual.

En octubre de 2023 las mayores variaciones negativas se reportaron en las subclases: vehículo particular nuevo o usado (-1,04%), productos para la limpieza y conservación del vehículo (-0,75%) y motos y bicicletas con motor nuevas o usadas (-0,64%). Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: transporte de pasajeros y equipaje en avión (2,70%), transporte intermunicipal (1,13%) y gastos reglamentarios relacionados con la propiedad, manejo y alquiler de vehículos (0,87%).

La división Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar registró una variación mensual de 0,04%, siendo esta la segunda menor variación mensual.

En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: cristalería y vajilla artículos, vajillas y utensilios de vidrio, cristal, porcelana y cerámica para el hogar (0,48%), equipo de iluminación (0,41%) y otros artículos de decoración (0,37%).

Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: lavadoras, secadoras y lava-vajillas (-0,56%), accesorios eléctricos pequeños (-0,44%) y elementos de aseo (-0,19%).

En octubre de 2023 las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: papas con 0,07 puntos porcentuales, arriendo imputado con 0,05 puntos porcentuales y arriendo efectivo con 0,04 puntos porcentuales.

Las subclases con las menores contribuciones fueron: cebolla con -0,04 puntos porcentuales, vehículo particular nuevo o usado con -0,03 puntos porcentuales y suministro de agua con -0,01 puntos porcentuales.

Variación año corrido (enero – octubre de 2023)

Entre enero y octubre de 2023 la variación del IPC Total fue 8,27%. Esta variación fue menor en 2,59 que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 10,86%.

El comportamiento año corrido del IPC total en octubre de 2023 (8,27%) se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Transporte.

La división Transporte registró una variación año corrido de 14,31%, siendo esta la mayor variación año corrido.

En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: combustibles para vehículos (38,94%), gastos reglamentarios relacionados con la propiedad, manejo y alquiler de vehículos (19,93%) y compra y cambio de aceite (14,32%).

Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: transporte de pasajeros y equipaje en avión (-2,87%), compra de bicicletas nuevas o usadas (excepto para niños) (-0,49%).

La división Educación registró una variación año corrido de 11,41%, siendo esta la segunda mayor variación año corrido. En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (19,40%), educación secundaria (12,02%) y pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (11,97%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: cursos de educación no formal (8,06%), inscripciones y matrículas en postgrados (especialización, maestría, doctorado) (11,10%) y educación preescolar y básica primaria (11,22%).

La división Información y comunicación registró una variación año corrido de 0,32%, siendo esta la menor variación año corrido. En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (3,97%), servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet (0,05%).

En octubre de 2023 las mayores contribuciones a la variación año corrido en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: combustibles para vehículos con 0,99 puntos porcentuales, arriendo imputado con 0,82 puntos porcentuales y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,75 puntos porcentuales.

Las subclases con las menores contribuciones fueron: plátanos con -0,05 puntos porcentuales, papas con -0,04 puntos porcentuales y yuca para consumo en el hogar con -0,04 puntos porcentuales.

Variación anual (octubre de 2022 a octubre de 2023)

En octubre de 2023 la variación anual del IPC fue 10,48%. El comportamiento anual del IPC total en octubre de 2023 (10,48%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Transporte.

La división Transporte registró una variación anual de 17,26%, siendo esta la mayor variación anual.

En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: combustibles para vehículos (46,02%), gastos reglamentarios relacionados con la propiedad, manejo y alquiler de vehículos (19,94%) y compra y cambio de aceite (17,62%).

La única variación negativa se reportó en la subclase: transporte de pasajeros y equipaje en avión (incluye pagos por exceso de equipaje) (-3,75%).

La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 14,74%, siendo esta la segunda mayor variación anual.

En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (16,29%), servicios de alojamiento en hoteles (15,48%) y bebidas calientes : tinto, café con leche, chocolate, té, bebida achocolatada caliente, leche, agua de panela, agua aromática, avena caliente y similares (15,25%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: gastos en discotecas (8,35%), pago por alimentación en comedores (13,86%) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (14,10%).

La división Información y comunicación registró una variación anual de 0,43%, siendo esta la menor variación anual.

En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (5,69%), servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet (0,05%).

En octubre de 2023 las mayores contribuciones a la variación anual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: combustibles para vehículos con 1,14 puntos porcentuales, comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 1,01 puntos porcentuales y arriendo imputado con 0,90 puntos porcentuales.

Las subclases con las menores contribuciones fueron: yuca para consumo en el hogar con -0,05 puntos porcentuales, aceites comestibles con -0,03 puntos porcentuales y legumbres secas con -0,01 puntos porcentuales.