Caen 5 integrantes de la banda de «los llavero» dedicada a alterar medidores de gas en Bogotá y municipios de Cundinamarca
–Un juez de control de garantías envió a la cárcel a cinco sujetos señalados de integrantes la banda delincuencial conocida como «los llavero» señalada de alterar ilegalmente los medidores de gas para obtener reducciones en las tarifas del servicio en Bogotá y varios municipios de Cundinamarca.
En diligencias realizadas por el CTI fueron capturadas cuatro personas que harían parte de la estructura delictiva. Se trata de Óscar Geovanny Urrea Contreras, Johan Osvaldo Becerra Medina, James Andrey Gómez Herrera, José Néstor Barrios Martínez y Deifer Urrea Martínez.
La Fiscalía General de la Nación indicó que en desarrollo de la investigación se obtuvo abundante evidencia y material de prueba para judicializarlos.
En los procedimientos fueron incautados celulares, computadores, tabletas electrónicas, 98 medidores para gas natural, 62 odómetros, sellos plásticos y otros accesorios para la adecuación de conexiones de gas; formularios y planillas con logotipos de la compañía afectada, uniformes de uso exclusivo de la empresa de servicio domiciliario de gas, memorias USB y un arma de fuego.
La investigación estableció que la banda alteraba los medidores de gas en varios establecimientos de comercio como bares, restaurantes y panaderías, entre otros, y mediante la instalación de dispositivos frenaba el registro de consumo, generando que la factura del servicio disminuyera.
La fiscalía indicó que ‘los llavero’ realizaban estas modificaciones de manera improvisada y sin tener en cuenta condiciones de seguridad para garantizar la vida y la integridad de la ciudadanía, exponiéndola a una posible explosión.
Asimismo, se acreditó que con su actuar ilegal generaron una defraudación superior a los 2.000 millones de pesos a la empresa encargada de comercializar y suministrar el gas natural domiciliario.
Las verificaciones dan cuenta de que ‘Los Llavero’ realizaban estas modificaciones de manera improvisada y sin tener en cuenta condiciones de seguridad para garantizar la vida y la integridad de la ciudadanía, exponiéndola a una posible explosión. pic.twitter.com/704N2o3EJz
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 14, 2023
Un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir, defraudación de fluidos, acceso abusivo a sistema informático agravado, falsedad en documento público y receptación.
Los procesados no aceptaron cargos, pero fuero cobijados medidas de aseguramiento que deberán cumplir en un centro carcelario mientras se define su situación judicial.