Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Acueducto de Bogotá moderniza la Planta de Tratamiento de Agua Potable Tibitoc

Modernización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable TibitocFoto: Acueducto de Bogotá.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) dentro de su plan de obras para garantizar la confiabilidad del servicio de agua a sus usuarios y proteger el medio ambiente, adelanta la optimización y modernización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Tibitoc con una inversión cercana a los 380 mil millones de pesos.

Tibitoc, ubicada en el municipio de Tocancipá, es vital para la potabilización y el suministro de agua al 25 por ciento de la capital del país y a los municipios vecinos del norte y occidente, entre ellos, Tocancipá, Gachancipá, Sopó, Chía, Cajicá, Soacha, Funza, Madrid y Mosquera.

“Estas obras aumentan la capacidad de tratamiento de 4,39 m³ por segundo a 6 m³ por segundo, esto garantiza que los bogotanos y habitantes de otros municipios, cuenten con agua limpia y saludable las 24 horas del día”, indicó Noel Valencia, gerente de la EAAB.

Además, destacó que la optimización de Tibitoc permite que la EAAB esté mejor preparada para fenómenos climáticos como El Niño. También en caso de lluvias prolongadas la planta podrá remover más fácilmente los lodos y sedimentos que enturbian el agua haciendo más eficiente el proceso de tratamiento.

Tibitoc Moderna: 

Las obras se ejecutan a pasos agigantados en las estructuras asociadas a los trenes de tratamiento de agua, así como con la construcción de un nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales industriales, el monitoreo de calidad al afluente y la modernización de las estaciones de bombeo, de las subestaciones eléctricas, y del sistema eléctrico, procesos que convertirán a la Planta Tibitoc en una de las más modernas de Latinoamérica.

Según el cronograma de obras, la primera fase de la optimización estará lista en octubre de 2024 y la segunda etapa de modernización en 2025. De esta forma, Tibitoc, que opera hace más de 60 años, quedará completamente renovada para atender la demanda y el tratamiento de agua en las próximas décadas, una muestra que desde la EAAB le cumplimos a Bogotá en materia de servicios públicos.