Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cédula digital 2.0: nueva actualización contiene la autenticación de la firma

A partir de hoy, los colombianos que ya cuenten con su cédula digital pueden actualizar la aplicación Cédula Digital Colombia y disfrutar de todos los beneficios que ofrece esta nueva versión.

Con la actualización, se recepcionarán documentos de entidades públicas y privadas para que sean autenticados a través de firma digital de manera virtual. Así mismo, los colombianos recibirán notificaciones de entidades del sector financiero, administrativo, judicial, entre otras.

«Somos el primer país del mundo con cédula y registro civil digital. Colombianos, siéntanse orgullosos. La carpeta digital albergará otros documentos. Los nuevos servicios digitales transforman a nuestra sociedad y mejoran la calidad de vida de los colombianos porque significan ahorro de tiempo y dinero», aseguró el Registrador nacional, Alexander Vega.

Dicha actualización, que se realiza a través de AppStore o Google Play de manera gratuita, cuenta con cuatro nuevas herramientas:

1. Identificación: los colombianos se podrán identificar fácilmente en escenarios presenciales y medios digitales.
2. Transacciones virtuales: se podrán hacer mediante el protocolo de identidad OIDC, con altos niveles de seguridad a través de autenticación biométrica facial y PIN.
3. Notificaciones: se podrán recibir y gestionar notificaciones de entidades públicas y financieras con la confirmación de lectura y documentos adjuntos.
4. Documentos: se podrán recibir documentos, leerlos y firmarlos con certificado digital, almacenarlos y contar con la posibilidad de compartir a terceros.

El registrador delegado para el registro civil y la identificación, Didier Chilito, agregó que “con esta actualización, brindamos a los colombianos una carpeta digital donde podrán recibir de manera segura citaciones y notificaciones de actos administrativos del Estado. Además, es crucial destacar que los ciudadanos ahora pueden firmar digitalmente estos documentos, contando con plena validez jurídica y la certificación de autenticidad proporcionada por la Registraduría Nacional».

Con el lanzamiento de estos nuevos servicios, la Registraduría Nacional continúa con el proceso de interoperabilidad con entidades públicas y privadas con el propósito de simplificar los trámites y garantizar la seguridad de datos de los colombianos.

Es importante subrayar que, de acuerdo con la Ley 1955 de 2019 y los decretos 1413 de 2017 y 2106 del 2019, los documentos de identidad emitidos por la Registraduría Nacional son los únicos que tienen la validez y el reconocimiento necesarios por parte de entidades tanto públicas como privadas.