Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Tregua en Medio Oriente: Un segundo grupo de rehenes fue liberado por Hamás (Fotos y VIDEOS)

El grupo palestino Hamás liberó este sábado un segundo grupo de rehenes, después de que sufriera un retraso el proceso de su intercambio por reos excarcelados por Israel, a causa del supuesto incumplimiento del acuerdo por el país hebreo.

Un total de 13 cautivos israelíes, entre ellos 7 niños y 6 mujeres, y 4 tailandeses fueron entregados por el movimientos a la Cruz Roja Internacional.

El número de extranjeros liberados difiere del previamente anunciado por Hamás, ya que, en principio, eran siete los que iban a ser entregados.

Los liberados fueron sometidos a unas primeras evaluaciones médicas, informó la Cruz Roja, que calificó su estado de «normal».

Las Fuerza de Defensa de Israel (FDI) comunicaron que los rehenes liberados cruzaron el paso de Rafa, en Egipto, desde donde fueron trasladados a Israel a través del paso de Kerem Shalom.


Entre los rehenes israelíes liberados se encuentran Sharon Avigdori, de 52 años, y su hija Noam, de 12 años, según la prensa local.

En el convoy de la Cruz Roja también fueron vistos los hermanos Noam y Alma Or, que tienen 16 y 13 años, respectivamente.

Hamás también liberó a Hila Rotem-Shoshani, de 12 años, y a Emily Hand, que cumplió 9 años en cautiverio.

Entre los cautivos liberados también figuran Adi Shoham, de 38 años; sus hijos Yahel, de 3, y Naveh, de 8; la madre de Adi, Shoshan Haran, de 67 años, así como Shiri Weiss, de 53 años y su hija Noga Weiss y Maya Regev, de 18 y 21 años, respectivamente.

El movimiento había pospuesto la entrega de rehenes, tras denunciar que no habían entrado todos los camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según quedaba estipulado en el acuerdo con Israel.

Sin embargo, horas después anunció que los obstáculos habían sido superados gracias a los «esfuerzos» de Catar y de Egipto para «garantizar la continuidad del acuerdo».


Tras la liberación de los rehenes, el país hebreo excarceló a 39 palestinos (33 niños y 6 mujeres). Los buses que transportan a los presos ya partieron de la cárcel israelí de Ofer hacia las ciudades de Beitunia y Jerusalén, informó el centro penitenciario.

El viernes, se llevó a cabo el primer intercambio de rehenes y prisioneros entre las partes en conflicto. Así, el movimiento palestino liberó a 13 rehenes israelíes, 10 tailandeses y un filipino, mientras que Tel Aviv liberó a 39 presos palestinos.

El acuerdo de la tregua, que entró en vigor el viernes, estipula la liberación de un total de 50 rehenes israelíes —mujeres y menores de edad— que forman parte de las más de 240 personas capturadas por milicianos de Hamás en su ofensiva del pasado 7 de octubre en el sur de Israel, así como la liberación de 150 mujeres y niños palestinos de entre los miles que permanecen recluidos en prisiones del país hebreo. (Información RT).