Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estado de las vías Nacional

Deslizamiento causó cierre total de la vía Ocaña – Alto del Pozo

El ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, Invías, informan que, a esta hora, se registra un cierre total en la vía Ocaña – Alto del Pozo, Norte de Santander, en el kilómetro 64, debido a un movimiento en masa sobre la vía.

El hecho se generó como consecuencia de las intensas lluvias que se están presentando, por lo que el contratista se desplazó hacia el sector para atender el evento con colaboradores del equipo de mantenimiento rutinario y maquinaria amarilla.

Igualmente, Invías a través de su dirección territorial Ocaña, dispuso de personal técnico y especializado para adelantar las labores de remoción de material que permita recuperar la movilidad del corredor en el menor tiempo posible. Se sugiere como vía alterna el corredor, Ocaña – Aguachica – Bucaramanga – Pamplona – Cúcuta.

Se recomienda a los usuarios de esta vía que, si tienen programado algún desplazamiento, consulten de manera permanente el #767, el canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, la línea telefónica (601) 7420767, la línea gratuita 018000186707 así como las redes sociales del Instituto y las páginas de las entidades adscritas al sector transporte.