Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Internacional

China clona por primera vez un gato con equipos y reactivos de producción nacional

–(Foto Qingdao PanGene Technologies Co.). Investigadores de la Universidad Agrícola de Qingdao (China), en asociación con la empresa privada Qingdao PanGene Technologies Co., recientemente clonaron el primer gato utilizando únicamente equipos y reactivos producidos en el país, informó Global Times. La cría es un macho de pelaje anaranjado que pesa 141 gramos. Su madre sustituta tuvo un embarazo de 69 días.

Los investigadores señalan que este logro demuestra que el país ha establecido un proceso de clonación autosuficiente a partir de células somáticas. Zhao Minghui, profesor asociado en la facultad de ciencias biológicas de la universidad, explicó que los procesos anteriores de clonación de animales habían dependido en gran medida de importaciones. «El nacimiento del nuevo gato demostró que China tiene una cadena industrial completa en el campo de la clonación animal», afirmó el especialista.

La investigación, que comenzó en 2020 con intentos de clonación de cerdos, enfrentó desafíos relacionados con la baja calidad y la poca accesibilidad a los reactivos importados de países tecnológicamente avanzados. Con el tiempo, el equipo realizó la transición exitosa a reactivos nacionales como una solución a estos problemas.

Los expertos consideran que la clonación de animales está emergiendo como una oportunidad comercial dado el creciente interés de las personas que han perdido a sus mascotas de traerlas de vuelta. Zhao espera que el nuevo hito reduzca en gran medida el costo de la clonación de animales y contribuya aún más al desarrollo económico de esta industria. Se estima que el precio de mercado de un gato clonado ronda los 250.000 yuanes (unos 35.000 dólares). (Información RT).