Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Desarticulan la tenebrosa banda ‘Comité’ que extorsionaba y estafaba desde La Modelo

La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías a 18 presuntos integrantes de ‘Comité’, una estructura delincuencial que sería la responsable de realizar llamadas extorsivas y promover estafas desde la cárcel La Modelo de Bogotá.

Investigadores del CTI, con apoyo del Gaula Militar, capturaron a siete personas en diligencias ejecutadas en Bogotá e Ibagué (Tolima). Entre los detenidos están tres funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), identificados como Cristian Camilo Silva Aparicio, Guillermo Aguilar Hernández y Heiver Alexis Vargas González.

De manera simultánea, fueron notificados en el centro carcelario 11 internos, a quienes les fueron incautados 63 celulares, 2.701 sim card de diferentes empresas de telefonía móvil y estupefacientes.

Los privados de la libertad, al parecer, ubicaban a sus víctimas por redes sociales, las contactaban por vía celular y las engañaban mediante distintas modalidades de estafa. En una de estas simulaban ser una autoridad e indicaban que una maleta cargada con estupefacientes había llegado a un aeropuerto a nombre de un ciudadano específico, a quien le pedían hacer una transferencia inmediatamente a una de las denominadas billeteras virtuales para no capturarlo ni judicializarlo.

Cuando el afectado se percataba de la mentira, era amenazado de muerte y obligado a consignar.  El dinero entregado, a través de esta forma de estafa, y de las extorsiones que se hacían desde La Modelo, era retirado y administrado por conocidos de los internos que vivían en Bogotá e Ibagué.

Los elementos de prueba dan cuenta de que dos privados de la libertad serían los máximos cabecillas de ‘Comité’. Se trata de Carlos Edgar Olarte Reyes, alias El Pluma o Pollo; y Gonzalo Olaya Olaya, alias Gonzalo.

De otra parte, en el curso de la investigación se conoció que los integrantes del INPEC vinculados, presuntamente, recibían el 3% del valor de cada estafa o extorsión que se materializaba; y por dejar ingresar elementos prohibidos a las cárceles como celulares y estupefacientes.

Por estos hechos, un fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial imputó a estas 18 personas el delito de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Adicionalmente, a los tres funcionarios les fue imputados el delito de cohecho propio.