Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

A los 100 años muere el genio de la diplomacia estadounidense Henry Kissinger; Líderes mundiales lo despiden y destacan su legado

–El ex secretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger falleció este miércoles a los 100 años de edad en su hogar en Connecticut. Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte.

«Será enterrado en una ceremonia familiar privada. Más tarde, habrá una ceremonia conmemorativa en Nueva York», señaló la firma Kissinger Associates en un comunicado.

Le sobreviven su mujer, Nancy Maginnes Kissinger, dos hijos de su primer matrimonio, y cinco nietos. Sus familiares sugirieron en el comunicado que, en lugar de flores, la gente envíe donaciones al hospital para animales Animal Medical Center, en Nueva York.

El legendario y controvertido diplomático se había mantenido activo hasta el final, a pesar de su avanzada edad. El pasado julio visitó China, ya cumplidos los 100 años, para reunirse con el mandatario del país, Xi Jinping, y funcionarios de alto rango.

Líderes mundiales despiden a Henry Kissinger

Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, despidieron este jueves (30.11.2023) al exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, fallecido a los 100 años, de quien recordaron su influencia en la política internacional.

«La estrategia y la excelencia en diplomacia de Henry Kissinger han dado forma a la política global a lo largo del siglo XX. Su influencia y legado seguirán resonando hasta bien entrado el siglo XXI», escribió la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en su perfil de la red social X (antes Twitter).

En la misma plataforma, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, calificó a Kissinger de «ser humano amable y mente brillante que, a lo largo de cien años, dio forma a los destinos de algunos de los acontecimientos más importantes del siglo».

Pragmático, visionario y conciliador

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, lamentó igualente la pérdida de un «gran diplomático» comprometido con la amistad transatlántica entre Estados Unidos y Alemania al referirse a la muerte de Kissinger.

«Kissinger marcó la política exterior estadounidense como pocos. Su compromiso con la amistad transatlántica entre Estados Unidos y Alemania fue significativo, y siempre permaneció vinculado a su patria alemana. El mundo ha perdido a un gran diplomático», escribió Scholz en un mensaje en la red social X.

Al margen, el presidente ruso Vladimir Putin homenajeó este jueves al exsecretario de Estado norteamericano, lo calificó de «hombre de Estado sabio y visionario».

«El nombre de Henry Kissinger está estrechamente ligado a una política pragmática que permitió calmar tensiones internacionales y propició acuerdos muy importantes entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que contribuyeron al reforzamiento de la seguridad mundial», indicó Putin, según un comunicado del Kremlin.

De igual forma, el presidente chino, Xi Jinping, expresó su «profundo pesar» por el fallecimiento del exsecretario de Estado, a quien calificó de «estratega de talla mundial» y «viejo y buen amigo» del pueblo chino, en un mensaje de condolencias enviado al mandatario estadounidense, Joe Biden, recogió la agencia oficial Xinhua.

Xi destacó también que Kissinger fue un «visionario» que hizo una «contribución histórica» a la normalización de las relaciones entre China y EE. UU. hace medio siglo, lo que «benefició a ambos países y cambió el mundo».

Recibió premio Nobel de la Paz

También ha sido frecuente ver sus opiniones en los medios sobre asuntos de actualidad como la guerra en Ucrania o los riesgos de la inteligencia artificial.

Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Fürth (Alemania) en el seno de una familia judía que llegó a Nueva York huyendo del nazismo cuando todavía era un adolescente.

Recibió el premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, y normalizó las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China durante la presidencia de Richard Nixon (1969-1974).

Sin embargo, también se le recordará por su respaldo a dictaduras como las de Argentina entre 1976 y 1983 y los últimos años del régimen de Francisco Franco en España (terminado con la muerte del líder en 1975), su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile en 1973.

Es, hasta el momento, la única persona en la historia de Estados Unidos que ha ocupado a la vez los cargos de secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional. (Información DW).