Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Casi 500.000 personas han cruzado la selva del Darién en 2023

Un informe publicado por Médicos Sin Fronteras (MSF) este jueves 30 de noviembre revela que el número de migrantes que han recorrido este año los más de 100 kilómetros del Tapón del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, asciende ya a casi 500.000 y supera, por más del doble, a los registrados en 2022 y 2021. El texto también alerta sobre el aumento de los riesgos que representa la travesía, subrayando los casos de violencia sexual y secuestros.

La crisis migratoria en el Darién se intensifica año con año. Después de que el 2022 batiera cifras históricas con 248.000 cruces por la frontera natural entre Colombia y Panamá – números que ya superaban los 133.000 de 2021 y los 6.500 de 2020-, este año ya rompió todos los máximos históricos, exhibiendo la cruda realidad de la situación de los migrantes en América Latina.

«La cifra de migrantes que han cruzado la selva equivale a más del 11 % de la población de Panamá. Esta es una crisis sin precedentes a la que no se ha volcado la suficiente atención global ni regional», mencionó Luis Eguiliz, coordinador general de MSF para Colombia y Panamá.

Aunque los peligros en el camino de los migrantes se acrecientan exponencialmente al adentrarse en la espesa selva, los riesgos existen desde mucho antes de llegar a la frontera de Colombia con Panamá.

Al menos 1.078 personas han muerto o desaparecido en las rutas migratorias de América este año