Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

IDU instala colector de aguas Buenavista en obra avenida Laureano Gómez

Con obra de la Av. Laureano se instalan 220 m del colector de aguas BuenavistaFoto: IDU

La obra que adelanta el Instituto de Desarrollo Urbano IDU, en la carrera Novena (avenida Laureano) entre calles 170 y 193 tiene un avance de más del 75%, el tramo entre la 170 y la 183 estará listo para el mes de abril de próximo año. Actualmente se trabaja en la instalación del colector de Buenavista, entre las calles 191 y 193, costado oriental, una obra coordinada con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB-.

La construcción de esta vía se desarrolla paralela a la línea férrea donde fue necesario la utilización de 119 predios para dar paso a esta construcción de 2,3 kilómetros de vía, desde la calle 170 hasta la 193, que tendrá dos calzadas de tres carriles en cada sentido, 23.020 metros cuadrados de nuevo espacio público y 2,25 kilómetros de ciclorruta en el costado occidental.

Para el desarrollo de estas obras, se coordinó con la EAAB la instalación del colector de Buenavista en el sector comprendido entre las calles 191 y 193, está siendo instalado a 6.50 metros de profundidad, una extensión total de 220,53 metros.

“Este es un ejemplo de los proyectos de infraestructura vial que se desarrollan en Bogotá que implica una importante coordinación del IDU con otras entidades y empresas de servicios públicos. Para la avenida Laureano desarrollamos los diseños de las redes de alcantarillado del sector, también de este importante Colector y una vez se contó con la aprobación y los recursos por parte de la EAAB, desarrollamos estas obras clave para la construcción de la vía” afirmó el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca.

El colector Buenavista, es un gran túnel donde van las redes que recogen las aguas lluvias y sanitarias del sector ubicado entre las calles 170 a la 200, también del sector del límite de los cerros orientales y del canal Torca en el norte de Bogotá.

Generalidades de la obra

Esta vía prolonga la avenida Novena que actualmente llega hasta la 170, ahora irá hasta la 193, lo que ayudará a descongestionar vías arteriales como la autopista Norte y la carrera Séptima. A su vez permitirá conectarse con las calles 170 y 183.

Con este proyecto el Distrito continúa desarrollando obras que mejoran la conectividad con la región Norte, además de integrarse con el futuro Plan Zonal del Norte – Ciudad Lagos de Torca.

También atenderá las necesidades de movilidad, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional por las viviendas que están siendo construidas en el sector, pues esta vía se convierte en una alternativa para los vehículos y ciclistas que ahora contarán con una ciclorruta segura para su circulación.

El nuevo espacio público (andenes), está siendo construidos con las normas de accesibilidad que facilitará la movilidad de personas en sillas de ruedas, invidentes o con movilidad reducida. También para el beneficio de personas con coches.

El contratista a cargo de la obra es la Unión Temporal Murcon, integrada por Concretos Asfálticos de Colombia y Concrescol S.A. Murcia S.A.S y la interventoría está a cargo del consorcio Consultores Urbanos integrado por ECG Colombia SAS, Gómez Cajiao y Asociados S.A. La inversión es de $122.252 millones para obra y la interventoría, y cerca de $54.000 millones para la adquisición de predios.