Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Corte Suprema mantiene en la cárcel al exsenador Arturo Char Chaljud «para evitar manipulación de pruebas»

–Corte Suprema de Justicia anunció que la Sala de Instrucción decidió mantener en la cárcel al exsenador Arturo Char Chaljub, investigado por la supuesta compra de votos en el departamento del Atlántico.

Con la decisión el alto tribunal negó la revocatoria de la medida de aseguramiento solicitada por la defensa de Chard.

Los hechos por los cuales Char Chaljub es investigado se relacionan con el supuesto acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico, el cual posiblemente se materializó en octubre de 2017, y en el que habrían intervenido un número plural de personas, entre otros Arturo Char Chaljub y Aída Merlano Rebolledo, condenada en primera y en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia por estos actos de corrupción electoral que se fraguaron desde la sede política Casa Blanca.

Según la Corte, dicho concierto delictivo habría ido más allá de un simple convenio político, en la medida en que, supuestamente, para conseguir la elección de Aída Merlano Rebolledo en el Senado; de Lilibeth Llinás Delgado en la Cámara y la propia reelección de Arturo Char Chaljub en el Senado, se habrían ejecutado delitos contra los mecanismos de participación democrática, a través de la compra de votos para estos tres candidatos.

A juicio de la Sala Especial de Instrucción, las pruebas recaudadas hasta el momento en la investigación proveen el estándar mínimo para sustentar de manera adecuada la razonabilidad de la medida de aseguramiento contra Arturo Char Chaljub, por lo cual esta idónea, necesaria y urgente, sin que resulte procedente sustituirla por una detención domiciliaria, ni por medidas no privativas de la libertad.

La determinación también obedeció al comportamiento del investigado que puso en duda su normal comparecencia al proceso, así como a riesgos advertidos en la práctica probatoria y en la actividad investigativa.

A principios de septiembre pasado, la Corte Suprema de Justicia, emitió la orden de captura «internacional» contra Archuro Chard Chaljub, debido a que el procesado estaba residenciado en los Estados Unidos, donde tiene la respectiva nacionalidad.

El 7 de ese mes, el expresidente del Senado arribó a Barranquilla, en una aeronave privada proveniente de Miami, Estados Unidos, en compañía de tres miembros de su familia, y migración Colombia hizo efectiva la orden de la Corte,luego de lo cual fue trasladado a Bogotá para ser reseñado en el búnker de la Fiscalía.