Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU: «No apoyamos un alto el fuego permanente en Gaza»

–Estados Unidos no apoya la idea de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza, declaró la víspera, cuando aún regía la tregua, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

«No apoyamos un alto el fuego permanente en este momento. Apoyamos la idea de pausas humanitarias», afirmó en una rueda de prensa respondiendo a la pregunta de un periodista.

De acuerdo con Kirby, a Washington le «encantaría» ver que la tregua entre Israel y Hamás se prolongara muchos más días. No obstante, subraya que eso requiere que ambas partes «se pongan de acuerdo sobre los parámetros para ampliar ese acuerdo».

«En Estados Unidos seguirán encontrando un defensor de la ampliación», recalcó el vocero.

A su turno, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que «a la luz de los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de liberación de los rehenes y sujeto a los términos del acuerdo, el alto el fuego continuará».

Sin embargo, amaneciendo el viernes, las fuerzas israelíes reanudaron los ataques en la Franja de Gaza, poniendo fin a la tregua de 7 días acordada con Hamás para liberar rehenes y excarcelar prisioneros.

Previamente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) notificaron que al finalizar el alto el fuego entre Tel Aviv y Hamás, seguirían realizando operaciones en la Franja de Gaza con mayor fuerza y su ofensiva se extenderá a todo el territorio del enclave palestino. Así lo declaró este lunes el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant.

En una intervención ante militares israelíes, el ministro sostuvo que cuando vuelvan las hostilidades la «fuerza [de Israel] será mayor y tendrá lugar en toda la Franja». «Ahora tienen unos días, volveremos a luchar, utilizaremos la misma cantidad de fuerza y más», afirmó.

Añadió que los soldados tienen que recordar que mientras «se organizan, descansan e investigan, el enemigo [Hamás] también está haciendo lo mismo». En este sentido, señaló que, tras la tregua, el Ejército israelí atacará el enclave con «bombas de la Fuerza Aérea y, después, con proyectiles de tanques y de artillería, buldóceres y, finalmente, también con disparos de las tropas de infantería».

Previamente este día, se había informado que Israel y Hamás acordaron prolongar el alto al fuego que comenzó el pasado viernes y tenía que terminar este lunes. Según Diaa Rashwan, jefe del Servicio de Información Estatal de Egipto (SIS), la prolongación de la tregua incluiría la liberación de 20 rehenes israelíes y 60 palestinos de las cárceles de Israel. (Información RT).