Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procuraduría investiga muerte de “Limonar”, el sabueso que detectaba sustancias organicas en el aeropuerto El Dorado

–Tras conocerse la noticia sobre la muerte de “Limonar”, el perro que prestaba los servicios de detección de sustancias orgánicas para el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- en el Aeropuerto Internacional El Dorado, y en respuesta a las denuncias ciudadanas por presunto maltrato animal, la Procuraduría General de la Nación realizó una inspección de seguimiento para verificar las condiciones de bienestar de los ejemplares caninos, empleados por la empresa encargada de la vigilancia LOGISCAN.

El ente de control llegó hasta el establecimiento donde tienen estadía permanente los caninos, donde evidenció hacinamiento y condiciones inadecuadas de bienestar animal con respecto a la nutrición, confort, salud física y comportamiento, generando condiciones de insalubridad que pone en riesgo a los animales y al personal que presta sus servicios para este operador.

El Ministerio Público también precisó que se constató la falta de caniles, espacios seguros y de bienestar para la permanencia de los perros, así como la falta de historias clínicas y hojas de vida de los caninos que prestan servicio en el terminal aéreo.

Durante la visita, la Procuraduría confirmó que el operador no informó el número del contrato del servicio que presta la empresa LOGISCAN LTDA al ICA, ni presentó las evidencias de haber cumplido con la reubicación de los caninos a un sitio adecuado de permanencia.

Así mismo, la Procuraduría le pidió a OPAIN, operador del aeropuerto de Bogotá, un informe con el número de caninos que prestan servicio en el terminal, los responsables de su cuidado, historia clínica, horarios, ubicación y condiciones de bienestar, entre otros, adjuntando los soportes pertinentes. Frente al deceso del canino “Limonar, también deberá remitir el informe de necropsia, debidamente certificado por el profesional competente». Por su parte, el Instituto Distrital de Bienestar y Protección Animal deberá confirmar si realiza jornadas de valoración y control a los caninos del aeropuerto, así como jornadas de capacitación sobre tenencia responsable a las entidades y personas encargadas de los animales.

Finalmente, con el fin de continuar con el seguimiento a las denuncias ciudadanas y a las irregularidades que se evidenciaron en la visita, el Ministerio Público programará una segunda visita en compañía de IDPYBA, y espera la respuesta del ICA, quien deberá informar las actividades de seguimiento y conceptos técnicos, remitir los soportes de las acciones de verificación de las condiciones y precedencia de los caninos que prestarían el servicio de apoyo, como supervisor del contrato con LOGISCAN.