Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno ratifica interés de desarrollar proyectos con organizaciones comunales

El Gobierno Nacional anunció que trabajará de la mano con la Acción Comunal, asociaciones y juntas para concretar iniciativas dirigidas a las comunidades y las regiones.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, encabezó la audiencia para la interlocución de los dignatarios de las Federaciones y Confederación Nacional de Acción Comunal de Colombia, a quienes les reiteró el mensaje del gobierno de trabajar juntos para el desarrollo de los territorios.

Le puede interesar: Presidente Petro le propone a la Acción Comunal una alianza con el Gobierno

Velasco destacó que lo más valioso de la Acción Comunal es la filosofía de solidaridad, porque son los respaldos fundamentales de las necesidades de los barrios.

Enfatizó en la importancia de fortalecer la colaboración entre la comunidad y el Ministerio para lograr un desarrollo más integral y sostenible.

‘Se quieren hacer proyectos con las Acciones Comunales para hacer comunidades energéticas. ¿Qué es una comunidad energética? Es la acción comunal, autogenerando su energía con paneles solares y teniendo la capacidad de vender al sistema interconectado”, señaló.

Para el Gobierno del Cambio los organismos comunales son actores fundamentales para el desarrollo de las economías populares, el desarrollo territorial y la construcción de paz de barrios y veredas de Colombia.

Velasco destacó la representación que poseen los organismos comunales en favor de sus comunidades y territorios, porque que promueven la convivencia pacífica, la reconciliación y la construcción de paz, el desarrollo integral, sostenible y sustentable de la comunidad.

El director de Democracia Participación Ciudadana y la Acción Comunal, Alejandro Ramírez, indicó que esta administración trabajará en la formalización de más de dos mil juntas de acción comunal para que puedan realizar sus elecciones, y gestionar a futuro proyectos que redunden en el progreso de sus barrios, veredas y territorios.

‘El sentir comunal —más allá de los discursos— es que hagamos presencia todas y todos en sus territorios y en las mesas de construcción de los planes de desarrollo. Hoy de nada nos sirve quejarnos, sino aprovechamos los tiempos y los momentos que la historia nos está brindando para la construcción de la ruta de los próximos cuatro años”, dijo.

En el país existen 7’413.519 afiliados a la Organización Comunal, una Confederación Nacional de Acción Comunal y 39 federaciones de Acción Comunal; 1.425 asociaciones de Juntas de Acción Comunal y 63.153 Juntas de Acción Comunal y Vivienda Comunitaria.