Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia

Colombia y España se unen para fortalecer la lucha contra el delito de trata de personas

Con el objetivo de combatir, de manera integral, el delito de trata de personas en cinco departamentos del país, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, firmó un convenio de cooperación internacional con el Reino de España.

En el encuentro se formalizó la donación de dos millones de euros para apoyar al Estado colombiano en la implementación y consecución de estrategias para fortalecer la lucha contra la trata en Nariño, Chocó, Antioquia, La Guajira y Norte de Santander. 

“Tenemos que hacer un gran esfuerzo para visibilizar una realidad dolorosa. Estas son unas mafias que mueven millones de euros y dólares y, por ello, valoramos profundamente que el Reino de España nos ayude y se firme este convenio», dijo el ministro.

Explicó que este convenio no es únicamente de recursos sino la decisión de un país de reconocer la existencia de este delito y tomar medidas para enfrentarlo.

“Hemos detectado más de 300 casos en los últimos meses. También está el caso de niños que roban para mendicidad, así como las personas con discapacidad que se las roban para mendicidad», señaló.

Velasco indicó que con España se adelantarán “tareas que nos permitan enfrentar este delito en su punto de llegada, el origen puede ser América Latina, África, e incluso Asia».

El proyecto busca implementar estrategias como creación de planes locales con el propósito de combatir eficazmente la trata de personas, a través de la prevención del delito, fortalecimiento de capacidades de identificación, referencia, investigación y enjuiciamiento, protección y asistencia a las víctimas, y la elaboración de protocolos para facilitar la reinserción laboral.

El embajador de España en Colombia, Joaquín de Arístegui, manifestó que “estoy seguro que cuando analicemos los resultados en los cinco departamentos colombianos que se van a beneficiar directamente de este proyecto, podremos ofrecer buenas experiencias y prácticas a otros países del mundo».

La trata de personas es el tercer delito más lucrativo del mundo. Cifras de Naciones Unidas demuestran que las tasas de detección cayeron 11% en 2020 y las condenas se desplomaron 27%, lo que ilustra una ralentización mundial de la respuesta de la justicia penal a la trata de personas.