Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Fuerzas Militares entregan zonas de libre sospecha de minas antipersona en Bolívar y Valle del Cauca

Doce corregimientos del municipio vallecaucano de Pradera y dos veredas de Carmen de Bolívar, en Bolívar, fueron declaradas zonas de libre sospecha de minas antipersona por el Ejército y la Armada, tras despegar un área de casi 250.000 metros cuadrados.

En Pradera, el undécimo municipio del Valle del Cauca libre de sospecha de minas antipersonal, el Batallón de Desminado Humanitario 6 del Ejército contó con el apoyo de la organización estadounidense humanitaria no gubernamental The HALO Trust.

Los equipos de expertos y técnicos revisaron 12 corregimientos, donde se habían registrado 43 eventos de minas antipersona y ubicaron 36 áreas peligrosas con sospecha de contaminación.

La labor, iniciada en 2017, permitió la destrucción de 15 minas antipersonal y el despeje de 235.869 metros cuadrados empleando técnicas manuales.

Con esta labor se han beneficiado más de 200 pobladores, a quienes se les capacitó en la generación de comportamientos seguros ante el riesgo de minas, artefactos y trampas explosivas en la región.

Adicionalmente, fueron sembrados más de 7.500 árboles nativos, se ejecutaron 180 actividades de limpieza a fuentes hídricas y se realizaron capacitaciones de educación ambiental.

Dos veredas en Carmen de Bolívar

En Carmen de Bolívar, el Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios de la Armada y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz entregaron dos áreas declaradas como libres de sospecha de contaminación por minas antipersonal.

Las labores permitieron despejar 3.116 metros cuadrados en la vereda El Bonito y 1.414 metros cuadrados en la vereda Tacaloa, utilizando técnicas de desminado manual. Además, se destruyeron cuatro artefactos explosivos.

En estas dos zonas ubicadas en los Montes de María también estuvieron presentes representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), funcionarios de la Alcaldía Municipal y los propietarios de las áreas intervenidas.

Después de las labores, los pobladores podrán volver a realizar proyectos productivos para beneficiar la economía de la zona.