Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Productos elaborados por personas privadas de la libertad llegan a Expoartesanías 2023

El arte y las expresiones artísticas de las personas privadas de la libertad llegan a los pabellones de Corferias, en Bogotá, con ‘Expotalentos, arte y cultura para la libertad’, una exposición nacional que busca reafirmar el mensaje de resocialización y segundas oportunidades.

La cuarta edición de la feria, impulsada por el Ministerio de Justicia, la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, el Consejo Superior de la Judicatura, el INPEC y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, contará con expresiones artísticas y un stand en el pabellón 6 de la feria, con productos realizados en los talleres de los centros penitenciarios y carcelarios.

“Instituciones del orden nacional y distrital que estamos interesadas en la resocialización y humanización del sistema penitenciario hemos facilitado esta experiencia para que todas las personas que asistan puedan ver la calidad y el talento de las personas que buscan una segunda oportunidad”, afirmó el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

Los representantes de la población privada de la libertad del país expondrán en un stand del pabellón 6 de Corferias productos de marroquinería, madera, tejidos, bisutería, esculturas, pinturas sobre lienzo y madera, además de otras expresiones artísticas.

También se hará un homenaje la obra del maestro José Augusto Rivera, que evoca la reconciliación nacional.

“Como sociedad podemos dar un gran mensaje participando y apoyando este proceso de resocialización y reconciliación de todos estos colombianos”, destacó el consejero presidencial para la Reconciliación Nacional, Álvaro González Hollman.

‘Expotalentos, arte y cultura para la libertad’ surge con el fin de materializar el proceso de tratamiento penitenciario, contribuyendo a la prevención del delito y evitando la reincidencia en conductas violatorias de la ley penal.

Su principal objetivo es visibilizar las aptitudes que las personas privadas de la libertad han adquirido en prisión, transformando sus vidas y optando por nuevos proyectos de vida.

“Este es un espacio en el que podemos apreciar, conocer y agradecer la creación artística de las personas privadas de la libertad, personas que están procurando una segunda oportunidad en sus vidas, intentando reconstruir sus familias, sus entornos”, expresó el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo.