Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado

Vera Grabe se incorpora a las negociaciones de paz con el ELN en México

La nueva jefa negociadora del Gobierno con la guerrilla del ELN, Vera Grabe, llegó este miércoles a Ciudad de México para incorporarse al quinto ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz, conversaciones que están en crisis por los secuestros cometidos por el grupo armado.

«Bienvenida. Saludamos la presencia de la nueva jefa de la delegación del Gobierno de Colombia, Vera Grabe, en el 5 ciclo de conversaciones en Ciudad de México», anunció la delegación del ELN en la capital mexicana a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter).

El nuevo ciclo de conversaciones arrancó el pasado 4 de diciembre bajo un gran hermetismo y sin que se haya detallado la duración prevista.

«Esperamos con su llegada seguir desarrollando la Agenda de Diálogo acordada, que es la hoja de ruta de esta Mesa», agregó el equipo del ELN.

Grabe, exguerrillera del M-19, fue designada el lunes por el presidente colombiano, Gustavo Petro, como jefa negociadora y se convirtió así en la primera mujer en liderar unas conversaciones de paz en el país.

En este caso, tendrá como contraparte a alias Pablo Beltrán’, líder negociador de la guerrilla y quien también se encuentra en Ciudad de México.

Grabe, de 72 años, sustituye a Otty Patiño, que la pasada semana fue nombrado como nuevo alto comisionado para la Paz.

Tendrá como tarea tomar las riendas de la difícil negociación con la última gran guerrilla de Latinoamérica, unos diálogos que fueron retomados hace un año por el Gobierno de Petro pero que pasan ahora por su momento más crítico en un ciclo en México que promete ser decisivo para su futuro.

A finales del mes pasado, la delegación de paz del Gobierno anunció que se reunirían los representantes de ambos equipos para dedicar su esfuerzo a “superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos generada por el secuestro del señor Luis Manuel Díaz», padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, quien estuvo 12 días en manos del ELN.

Según datos oficiales, 32 personas han sido víctimas de secuestro este año por parte del ELN, y al menos cuatro de ellas continúan en manos de la guerrilla.

En ese sentido, el ELN afirmó en dos cartas publicadas recientemente que la mesa de negociaciones vive un momento “crítico” que “impacta la implementación de los acuerdos parcialmente suscritos hasta ahora, así como el desarrollo de la agenda de negociaciones”.

Como en otras ocasiones, la mesa de diálogo contará con el acompañamiento de representantes de los Gobierno de México, Brasil, Chile, Noruega y Venezuela como países garantes

«Confiamos en que, con la disposición de ambas partes y el apoyo de la comunidad internacional, esta nueva ronda de negociaciones en nuestro país abra vías para alcanzar una solución definitiva y duradera del conflicto», indicó el comunicado emitido por la Cancillería mexicana, anfitriona de las conversaciones. EFE