Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Petro afirma que instaurará en el Cauca un «gobierno popular» contra la violencia

–«La violencia en el Cauca es el efecto de un intento de las organizaciones armadas por tomar el control de las comunidades y las organizaciones populares», aseguró este domingo en su cuenta en la red social X el presidente Gustavo Petro, al anunciar contra ello que instaurará en esa región «un gobierno popular».

El jefe del Estado afirmó que «en el Cauca debe surgir el Poder Popular por la Paz» y subrayó:

«La unidad y la coordinación de todas las fuerzas deben dar paso, a la primera región de Colombia, con un gobierno desde la base. A un gobierno popular».

Agregó que «las decisiones de la base social sobre su territorio deben ser concertadas con la institucionalidad de la constitución. Mi gobierno se pondrá al servicio de esas decisiones populares».

Además, anunció en el nuevo año 2024 una movilización popular en contra de la violencia desatada en esa y otras regiones del territorio colombiano y en apoyo al proceso de sustituir economías ilícitas por lícitas.

«El año entrante estaremos con la movilización popular en contra de la violencia y con el proceso de sustituir economías ilícitas por lícitas. En el Cauca debe surgir el Poder Popular por la Paz», puntualizó el jefe del Estado.

Petro advirtió que las organizaciones armadas aprovechan la conflictividad interétnica y el poder de la economía ilícita.

Por ello proclamó que «todo el movimiento popular debe oponerse al intento de control ejercido sobre la base del miedo y de la muerte» y reiteró que el estado está al servicio de su paz y su bienestar.

También destacó que ha propuesto «un pacto interétnico para que las fisuras no sean aprovechadas por quienes no quieren la autonomía de la organización popular porque solo quieren controlar territorios que ponen al servicio de los carteles extranjeros de la droga».

Finalmente precisó: «Como presidente de Colombia le propondré a esa coordinadora popular del Cauca un mandato popular sobre las armas y la violencia. Y propondremos el camino de construcción de una economía poderosa y legal».