Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Papa Francisco denuncia la «espantosa cosecha» de muertes de civiles en Gaza

–En su mensaje de Navidad este lunes el Papa Francisco dijo que los niños que mueren en las guerras, incluida la de Gaza, son los «pequeños Jesús de hoy» y que los ataques israelíes en la zona están obteniendo una «espantosa cosecha» de civiles inocentes.

En su discurso «Urbi et Orbi» (A la ciudad y al mundo) del día de Navidad, Francisco también calificó de «abominable» el ataque perpetrado el 7 de octubre por militantes de Hamás contra Israel y volvió a pedir la liberación de los cerca de 100 rehenes que siguen retenidos en Gaza.

Hablando desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante miles de personas en la plaza, volvió a arremeter contra la industria armamentística, diciendo que en última instancia controla los «hilos de las marionetas de la guerra».

Francisco, de 87 años, que celebra la undécima Navidad de su pontificado, pidió el fin de los conflictos, políticos, sociales o militares, en lugares como Ucrania, Siria, Yemen, Líbano, Armenia y Azerbaiyán, y defendió los derechos de los migrantes en todo el mundo.

«¡Cuántos inocentes están siendo masacrados en nuestro mundo! En el vientre de sus madres, en odiseas emprendidas con desesperación y en busca de esperanza, en la vida de todos esos pequeños cuya infancia ha sido devastada por la guerra. Ellos son los pequeños Jesús de hoy», afirmó.

Prestó especial atención a Tierra Santa, incluida Gaza, donde, según responsables sanitarios palestinos, los ataques aéreos israelíes acabaron con la vida de al menos 78 personas en una de las noches más mortíferas del enclave asediado en la batalla que Israel libra contra Hamás desde hace 11 semanas.

«Que llegue (la paz) a Israel y Palestina, donde la guerra está devastando la vida de esos pueblos. Los abrazo a todos, en particular a las comunidades cristianas de Gaza y de toda Tierra Santa», dijo Francisco.

Hablando desde el mismo balcón donde se presentó por primera vez al mundo la noche de su elección, el 13 de marzo de 2013, dijo que su «corazón se duele por las víctimas del abominable atentado del 7 de octubre» y volvió a pedir la liberación de los rehenes.

«Abogo por el fin de las operaciones militares con su espantosa cosecha de víctimas civiles inocentes, y pido una solución a la desesperada situación humanitaria mediante una apertura al suministro de ayuda humanitaria», indicó. (Información VOA).