Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Pasaje de TransMilenio subirá $150 en 2024

–El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que a partir del próximo mes de enero el pasaje en Transmilenio subirá 150 pesos. En consecuencia la tarifa pasará de $2.950 a $3.100.

El incremento obedece a los problemas financieros que enfrenta el sistema, cuya operación exige más de 6 billones de pesos y lo que pagan los ciudadanos apenas se cubre la mitad del costo, por lo que el resto sale del presupuesto distrital, explicó Galán en diálogo con Caracol Radio.

«Los costos de operación aumentan cada año. Hay diferentes temas que tienen que ver con la operación del sistema de transporte, con la inflación, el salario mínimo e insumos», advirtió Galán.

Agregó que con el 10% del presupuesto de la ciudad para el 2024 se cubrirá el déficit que enfrenta el sistema de transporte masivo.

“Parte de la presión de la tarifa tiene que ver con los colados. Una persona que utiliza el transporte, pero no lo paga, genera un costo en la operación que lo terminan pagando todos los ciudadanos a través del presupuesto», puntualizó.

En la actualidad, el costo del pasaje en TransMilenio asciende a 2.950 pesos, mientras que para el SITP es de 2.750 pesos. Con este aumento quedaría 3.100 en el servicio troncal y 3.100 al zonal. En el primer mes del 2024 la Alcaldía oficializará este incremento.