Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Programa Renta Ciudadana no está solicitando información personal ni bancaria para acceder a pagos

¡Ojo! Ahora más que nunca los delincuentes aprovechan para robar. Reiteramos: no se dejen engañar, si les llegó un mensaje como
Foto: Prosperidad Social
Prosperidad Social alertó sobre personas que estarían usando plataformas digitales para enviar mensajes falsos anunciando pagos por el programa de Renta Ciudadana. Esto como una modalidad de estafa para solicitar información personal y contraseñas bancarias para robar a la ciudadanía.

El quinto ciclo de pagos del programaTránsito a Renta Ciudadana comenzó el pasado 27 de diciembre y se realiza a través del Banco Agrario.
Prosperidad Social recordó que, en ningún caso, solicita información personal, número de cuentas o claves bancarias, para que los beneficiarios inscritos accedan al pago. Además, todos los trámites son gratuitos.
Los cobros se realizan siguiendo este procedimiento: el usuario del programa recibe una notificación a través de mensajes de texto (SMS) al número celular registrado en Prosperidad Social con la información detallada de la modalidad del desembozo.
La ciudadanía debe estar muy pendiente de revisar cualquier mensaje que reciba. Todos los sitios web de las entidades del Gobierno Nacional, que son canales para obtener información estatal verificada, terminan en ‘.gov.co’.
Para los beneficiarios que se encuentren bancarizados, el abono se les realizará en sus cuentas de ahorro del Banco Agrario desde el 27 de diciembre en adelante.
A quienes no estén bancarizados se les otorgarán los beneficios a través de la red de corresponsales bancarios de aliados del 4 a 23 de enero del 2024.
Este beneficio solamente se le otorga a personas que, además de haber cumplido con los requisitos establecidos en la ley, también hayan realizado la preinscripción en las convocatorias para la cuarta fase del programa Familias en Acción en los años 2021 y 2022.
De no haberse inscrito es improbable que reciba el subsidio, por lo que cualquier mensaje relacionado podría tratarse de un engaño.
Con este quinto ciclo de pago del programa Tránsito a Renta Ciudadana el Gobierno del Cambio espera beneficiar con una inversión de más de 1 billón de pesos a 2,5 millones de familias colombianas en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad.
Al cierre de este quinto pago, Prosperidad Social habrá entregado más de 4,4 billones de pesos a familias vulnerables de todo el país con el objetivo de que consigan autonomía económica y acceso a derechos fundamentales de educación y salud.
Para más información puede visitar las páginas oficiales de Prosperidad Social:  https://prosperidadsocial.gov.co, o del Banco Agrario: https://www.bancoagrario.gov.co/
Puede verificar si está inscrito en el programa haciendo clic en el siguiente link: