Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Video: 30 consultorios, farmacia y más datos del nuevo Centro de Salud Tunal

Ya está en funcionamiento el Centro de Salud Tunal, un espacio que brindar servicios de salud a más de 50.000 habitantes de la localidad de Tunjuelito.

«Cuenta con 30 consultorios para atención de medicina especializada, cuatro consultorios de odontología y cirugía maxilofacial, salas de rehabilitación cardíaca y pulmonar y algo muy importante en este centro es que tiene una farmacia», afirma Fabián Sanabria, referente de medicina interna.

La obra tuvo una inversión de más de 18.000 millones de pesos y contó con el acompañamiento de la comunidad a través de los veedores ciudadanos. 

«Aquí encontramos desde medicina interna, neurología, cirugía general, otorrino y especialidades quirúrgicas como cirugía de columna, cadera y otras articulaciones», asegura Fabián Sanabria, referente de medicina interna.

El edificio cuenta con un sistema de energía renovable que a través de 30 paneles solares provee energía para el funcionamiento del centro de salud y también tiene 30 biciparqueadero para promover la movilidad sostenible. 

«Muy excelente, vengo seguido por mi padre y la atención ha sido muy buena y las instalaciones increíbles, muy bonito el sitio», puntualiza Flor Ángela Osorio, beneficiaria centro de salud.

«Este centro es muy importante porque disminuye las barreras de acceso a toda la población del sur de la ciudad para poder acceder a los servicios de medicina especializada, que en ocasiones es tan difícil», comenta Fabián Sanabria, referente de medicina interna.

Este es solo uno de los 13 centros de salud que la actual alcaldía le deja a la ciudad. Ccabe resaltar que otros siete centros se encuentran en construcción.