Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Secretaría de Movilidad adelanta acciones para mejorar viajes de personas con discapacidad

Caracterización de movilidad a población con discapacidad en Bogotá Foto: Secretaría de Movilidad.

La Secretaría Distrital de Movilidad inició la actualización de la caracterización  socioeconómica y de los patrones de viajes de las personas con discapacidad en Bogotá, con el fin de formular acciones que faciliten la accesibilidad al Sistema Integrado de Transporte Público.

Para tener un mayor contexto de las formas de movilizarse y las experiencias de viaje, la encuesta tiene en cuenta las siete tipologías de discapacidad: visual, auditiva, motriz, cognitiva, psicosocial, sordoceguera y múltiple.

La selección de los ciudadanos a encuestar se está realizando de manera aleatoria, de acuerdo a las bases de datos distritales de personas con discapacidad. El ciudadano será contactado telefónicamente o por notificación directa al lugar donde reside para el agendamiento de la aplicación de la encuesta.

La entidad tiene previsto realizar alrededor de 1.800 encuestas. La información se terminará de recolectar en los próximos meses y los resultados serían entregados en los primeros meses de 2024.

“Lograr una Bogotá incluyente implica que el Sistema de Transporte Integrado y Multimodal esté planeado en términos de accesibilidad para beneficiar a todas las personas conm discapacidad”, señaló Óscar Julián Gómez, subsecretario de Política de Movilidad de la Secretaría de Movilidad.

En Bogotá, hay alrededor de 245.000 habitantes que tienen alguna discapacidad y realizan 1,2 millones de viajes. La mayoría usa la caminata (un 41 %), mientras que otros van en TransMilenio (11,7 %) y SITP zonal (11,6 %), según la Encuesta de Movilidad 2019.

Identificación de los encuestadores

Esta encuesta se realiza a través de la empresa TPD Ingeniería, quienes están contactando a las personas seleccionadas y van identificadas de esta manera:

Caracterización de movilidad a población con discapacidad en Bogotá

Las personas que quieran verificar alguna información o la identidad de los encuestadores, pueden comunicarse al teléfono fijo (601) 3231707 o al correo electrónico encuesta.discapacidad@tpdingenieria.com.