Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Debate a reforma a la salud se reinicia el 16 de febrero en Comisión Séptima del Senado

–Desde el Tolima el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que las discusiones del proyecto de ley de reforma al sistema de salud se reiniciarán a partir del 16 de febrero y subrayó que el Gobierno aspira a tener el respaldo del Congreso para poder trabajar sobre lo construido y cambiar los destinos de las zonas marginadas del país, sobre todo los municipios más abandonados.

Precisamente, este viernes fue remitido el proyecto desde la Secretaría General del Senado a la Comisión Séptima del Senado. A partir de este trámite la iniciativa ingresa formalmente a esta alta instancia y espera la designación de ponentes.

“Tenemos que fortalecer instituciones hospitalarias como la de Chaparral, para que no tengan que estar remitiendo pacientes a otros sitios y aquí puedan solucionar los problemas”, precisó Jaramillo en su cuenta en la red X.

El proyecto “por medio del cual se transforma el sistema de salud en Colombia y se dictan otras disposiciones», iniciativa de carácter social liderada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, busca mejorar y fortalecer los accesos al servicio de salud de millones de colombianos, en concordancia a lo contemplado en la Constitución Política de 1991, y como derecho fundamental consagrado en la ley Estatutaria 1751 de 2015.

La iniciativa se enfoca en priorizar la atención primaria, garantizar la equidad en la prestación de los servicios y fortalecer el sistema, con el fin de brindar una mejor atención en todo el territorio colombiano.

Anuncios para el Tolima

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo visitó el Hospital San Juan Bautista en Chaparral, donde comprometió la entrega de seis equipos básicos de salud, por un valor de 1.200 millones de pesos, los cuales llegarán a las veredas El Limón y el Cañón de las Hermosas, entre otros.

En total entregó a este municipio una inversión de 6.000 millones de pesos en lo que respecta a la atención primaria en salud.

“Venimos a hablar con los gerentes, con los trabajadores, nos interesa ir formalizando el trabajo en los hospitales, y por supuesto con las autoridades municipales, con alcaldes, líderes sociales y toda la comunidad en general”, dijo.

En el municipio de Planadas, el ministro oficializó la destinación en los primeros tres meses de este año de 4.500 millones de pesos para la conformación de seis equipos básicos de salud que cubrirán todo el territorio y realizarán prevención de la enfermedad, promoción de la salud y atención primaria para población vulnerable.

Además, asignó 358 millones pesos para la adquisición de una ambulancia básica terrestre y 285 millones de pesos para un vehículo de transporte extramural terrestre con destino a este municipio.

También dio la buena noticia sobre la construcción de un nuevo Hospital en Planadas con una inversión de 38.900 millones de pesos.

“Vamos también a Roncesvalles, donde logramos salvar el hospital, y les estamos entregando 1.400 millones de pesos para que puedan pagar las demandas que hacían inviable el funcionamiento”, sostuvo.

Entre 2022 y 2023, el Ministerio de Salud invirtió 45.623 millones de pesos en proyectos de infraestructura y dotación que beneficiaron a los habitantes de tres municipios del Tolima:

Lérida inició la construcción del pabellón de agudos del Hospital Especializado Granja Integral.

Planadas comenzó la remodelación de la planta física del puesto de salud Centro Poblado de Bilbao y la construcción del Nuevo Hospital Centro ESE.

Cajamarca realizó la dotación de equipos biomédicos para el fortalecimiento de la prestación de servicios de salud en el Hospital Santa Lucia.

En 2023 se asignaron recursos a proyectos de transporte asistencial en los municipios de Planadas (710 millones de pesos), Chaparral (270 millones de pesos), Roncesvalles (399 millones de pesos) y El Espinal (236 millones de pesos).

Tolima recibió una inversión de 33.840 millones de pesos para la formación de 188 equipos básicos de salud que ya están en funcionamiento en el departamento.