Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

‘LiteralMente’, la plataforma web para cuidar la salud en Bogotá

Distrito lanzó ‘LiteralMente’, la plataforma web para cuidar la salud en BogotáFoto: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), puso a disposición de la ciudadanía la plataforma virtual ‘LiteralMente, para cuidar la salud’. Esta herramienta busca fortalecer la promoción de la salud mental, la salud sexual y reproductiva, así como la prevención de cualquier tipo de violencias y del consumo de sustancias psicoactivas.

En literalmente.saludcapital.gov.co las personas podrán encontrar un espacio pensado en el bienestar, que permitirá brindar información veraz con base en la evidencia científica, con canales de escucha y orientación para aclarar inquietudes; así como recibir acompañamiento para acceder a servicios del sector salud y otros sectores del Distrito.

Alejandro Gómez López, secretario Distrital de Salud, afirmó que “La pandemia nos dejó muchas cosas pendientes, la mayoría de ellas tienen que ver con la salud mental (…) El trabajo coordinado entre la Administración Distrital, la Secretaría de Salud y la OPS debe ser un faro para Colombia; demuestra que es posible avanzar cuando se trabaja de manera articulada. Es una muy buena noticia dar al servicio esta nueva herramienta que esperamos sea un vehículo para tener más y mejor salud en la ciudadanía”.

LiteralMente’ cuenta con la validación técnica de OPS (organismo referente en estas temáticas) así como de expertos, profesionales, gestores comunitarios y ciudadanía en general, a través de diferentes mecanismos de participación. “Hoy socializamos esta herramienta que contiene información de calidad, construida en espacios de intercambio conjunto, asegurando procesos de participación, de la mano de expertos y expertas de cada una de las temáticas abordadas”, explicó la representante de OPS/OMS en Colombia, Gina Tambini.

La plataforma cuenta con cuatro subsitios principales:

FundaMental: En la sección diseñada sobre salud mental, se puede encontrar recomendaciones e información para el cuidado del bienestar emocional, diferentes recursos para poner en práctica, que pueden ayudar a una persona a sentirse mejor y brindar apoyo a otras personas. También se puede consultar información sobre algunas afectaciones, una prueba para evaluar riesgos en salud mental y diferentes servicios para la escucha y apoyo en salud mental. La ciudadanía cuenta con información sobre la Línea 106 y la Línea de emergencias 123.

SexualMente: En la sección sobre sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, la ciudadanía puede aprender a identificar y tener toda la información necesaria para la toma de decisiones desde la libertad, la confianza y las prácticas seguras, que permitan a las personas vivir su sexualidad plenamente, de forma responsable y segura. Incluye información sobre el cuidado de la salud sexual, la maternidad y paternidad, la anticoncepción, acceso al aborto seguro y otros aspectos de la sexualidad.

ConscienteMente: La sección sobre sustancias psicoactivas contiene estrategias para la prevención y para evitar el abuso, así como información especializada en el tema. La ciudadanía puede recibir orientación para acompañar a amigos y familiares en caso de requerir apoyo frente a consumo de sustancias. Además, se incluye algunas herramientas para reducir el riesgo del consumo y disminuir el impacto negativo. Esta sección tiene información y contacto con el chat de la Línea 106 “el poder de ser escuchado”, para aquellas personas que requieren orientación sobre este aspecto.

LibreMente sin violencias: En la sección elaborada para la prevención de violencias es posible conocer las herramientas para identificar y prevenir los diferentes tipos, reconocerlos como una problemática social que impacta negativamente en los espacios de la vida de personas en todas las edades. Si una persona es o conoce a alguien que ha sido o es víctima de cualquier tipo de violencia, en este espacio virtual tiene herramientas para brindar apoyo y acompañamiento de manera segura. La sección cuenta con información sobre entidades del Distrito y canales como la Línea Púrpura, para la atención de esta problemática.