Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Judicial

Ejército ecuatoriano logra incautación récord de 20 toneladas de cocaína en un solo operativo (VIDEO)

–(Foto Ejército ecuatoriano). Un cargamento récord de 20 toneladas de cocaína logró el Ejército de Ecuador en un solo operativo en el sector de Los Cedros, cerca del río El Lagarto, del cantón Vinces, en la provincia de Los Ríos, durante intervenciones realizadas este domingo.

Tras una meticulosa investigación de inteligencia que se prolongó por varios más de tres meses, el hallazgo se hizo en una caleta subterránea, en terrenos de una hacienda bananera, las cual fue allanada por más de 150 militares que llegaron por tierra y aire en desarrollo del operativo más grande que se ha registrado en el país,

La caleta fue construida bajo tierra en cemento con estrechos pasos, donde ocultaban la mercancía.

Según el reporte del Ejército ecuatoriano, “existía un pasillo de 20 metros, aproximadamente, hasta llegar a las bodegas en formas de cuartos, cada uno de los cuales tenía 8 metros de largo, 6 metros de ancho y 2 de altura”.


El oficial a cargo del operativo indicó que el sitio era un centro de acopio para la distribución de la droga a puertos del país, desde donde sería enviada a Europa.

Al interior de la caleta se hallaron 500 sacos de yute y cada uno contiene alrededor de 30 paquetes tipo ladrillo de cocaína envueltos con cinta aislante. Algunos de los bloques tenían sellos con las siglas de dos aerolíneas europeas.

Además de la droga se decomisaron once fusiles de fabricación industrial con alimentadoras, cuchillo, siete mil municiones calibre 5,56 mm, radios de comunicación, miras telescópicas, entre otras evidencias.

De acuerdo con los primeros indicios, todo lo hallado estaría a cargo del grupo delictivo «Los Fatales», al mando de un sujeto conocido con el alias de «Burro».

La droga, valorada en más de 100 millones de dólares en el mercado internacional, fue trasladada hasta Quevedo para su conteo y pesaje.

Los uniformados capturaron a un sujeto que permanecía en el sitio del allanamiento.