Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Más de 18.000 niñas y niños regresaron a los jardines infantiles del Distrito

Más de 18.000 niños regresaron a los jardines infantiles Bogotá 2024Foto:SDIS

18.180 niñas y los niños menores de 6 años regresaron a los jardines infantiles de Bogotá y aún hay más de 15.000 cupos disponibles, de acuerdo con información de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). La entidad cuenta con 363 jardines infantiles diurnos y nocturnos, Casas de Pensamiento Intercultural y Espacios Rurales, donde garantiza la atención de esta población en su derecho a la Educación Inicial.

«Estamos en el Jardín Nogal de La Esperanza muy contentos mostrándole a la ciudad que definitivamente no vamos a parar ningún servicio de la Secretaría de Integración Social. Aquí estamos mostrando como se abrieron hoy 321 jardines infantiles. Tenemos una capacidad de 41.000 cupos, de los cuales, 15.000 están disponibles. Hoy se están abriendo 321 jardines y el total de los 363 estarán funcionando en menos de dos semanas», afirmó el secretario de Integración Social, Roberto Angulo.

Desde las 7 de la mañana del 22 de enero de 2024 se abrieron las puertas de las unidades operativas propias y cofinanciadas de la SDIS para recibir a niñas y niños. Foto: SDIS.

¿Cómo puedo solicitar cupo en los jardines infantiles del Distrito?

Si eres padre, madre, cuidador o cuidadora de una niña o niño y aún no tienes un cupo en unos de los jardines infantiles, te invitamos a que sigas los siguientes pasos en la herramienta virtual y obtengas uno:

  • Ingresa a https://bit.ly/CuposPrimeraInfancia
  • Haz clic para iniciar.
  • Verifica el nivel que le corresponde al niño o niña según su edad.
  • Selecciona localidad y jardín de su preferencia.
  • Ubica en el mapa la disponibilidad de cupos.
  • Diligencia el formulario de preinscripción.
  • Finalmente te contactarán para finalizar el proceso.

También puedes acercarte

Hay que tener en cuenta que en las unidades operativas las niñas y niños reciben apoyo alimentario con calidad, cantidad y oportunidad garantizada mediante la entrega de alimentación preparada in situ -nueves reforzadas, almuerzo y onces-.

De igual forma en los jardines infantiles, la primera infancia encuentra ambientes y experiencias pedagógicas que potencian su desarrollo y su aprendizaje, teniendo en cuenta sus características, en condiciones de equidad, contribuyendo a compensar las desigualdades de origen social, cultural, de género y/o económico, reconociéndolos como sujetos de derechos, actores sociales que inciden sobre el mundo que les rodea, protagonistas de su propio proceso de desarrollo, y miembros activos de su familia y comunidad.