–Los colegios distritales ubicados en las zonas con más altos niveles de contaminación deben realizar clases virtuales mientras dure la emergencia por los incendios forestales, determinó la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
En relación con aquellas instituciones educativas que se encuentran en las zonas de mayor afectación, las Direcciones Locales de Educación realizarán monitoreo y acompañamiento a directivos docentes con el fin de definir si alguna institución debe tomar medidas excepcionales de modalidad virtual debido a las condiciones del aire, indicó la secretaría de Educación.
Teniendo en cuenta que las condiciones climáticas actuales pueden variar y previendo la continuidad de algunos epicentros de incendio, la Secretaría de Educación del Distrito estará atenta a situaciones que se puedan presentar buscando acompañar de manera oportuna a las comunidades.
Finalmente, se resalta que aquellos establecimientos educativos que no presentan afectación específica, aunque se encuentren en las zonas de la declaratoria, continuarán su jornada escolar en presencialidad.
Para las localidades de Bosa y Kennedy y parcialmente en las localidades de Puente Aranda, Fontibón, Tunjuelito y Ciudad Bolívar, la Secretaría de Educación del Distrito se permite orientar las siguientes recomendaciones emitidas por las entidades de salud y ambiente para la protección y el cuidado de todas y todos los integrantes de las comunidades educativas de la ciudad:
1. Debido a la contaminación del aire, se recomienda el uso de tapabocas particularmente para aquellas personas con alguna condición de comorbilidad.
2. Abstenerse de realizar actividades físicas al aire libre.
3. Limpiar ventanas y demás superficies expuestas al aire con paños húmedos.
4. Cerrar ventanas, puertas y demás entradas de aire en establecimientos educativos aledaños a los focos de incendio.
5. Frente a cualquier emergencia comunicarse a la línea 123.