Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Capturan en Ecuador al hijo de Henry Loaiza alias «El Alacrán»

Foto: Policía Nacional

Se trata de Henry Loaiza Montoya, hijo de uno de los más poderosos integrantes del otrora cartel de Cali y quién tuvo un lugar preponderante en esta estructura dedicada al narcotráfico, toda vez que tuvo la tarea de ejercer una vigilancia sobre los laboratorios donde se producía lo droga.

La captura de Loaiza Montoya o alias «Junior» se dió a través de un largo trabajo de seguimiento e investigación de la Policía colombiana en coordinación con la DEA y las autoridades del vecino país de Ecuador.
Este heredero del narcotráfico estaba siendo solicitado en extradición por la Corte Distrital del Sur de Florida.
Durante meses los investigadores lo mantuvieron en la mira, pero al sentir que lo tenían ad portas de capturarlo decide escapar por vía terrestre a Ecuador para evadir las actividades de seguimiento tanto de DIJIN y la Agencia antidrogas DEA.
Para los investigadores, alïas «Junior» mantuvo una directa relación con su padre Henry Loaiza, alias ‘El Alacrán’, de quien heredo las rutas y el negocio del narcotráfico utilizadas por el antiguo cartel del norte del valle, para enviar toneladas de cocaína hacia Centroamérica y los Estados Unidos.
Durante la investigación se logró establecer que Henry Loaiza Montoya sacaba hasta cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína mensuales a través de los puertos de Tumaco, Nariño, y Esmeraldas, Ecuador.
En el sur del País logró desarrollar actividades criminales con el Grupo Armado Organizado Residual GAO-r “Oliver Sinisterra”, cuya injerencia se centró en los departamentos de Nariño y Putumayo, además de las regiones de Esmeraldas, Manta y Mompiche en Ecuador para tener el control total de las rutas terrestres, marítimas y aéreas, así como la producción y venta de cocaína a nivel trasnacional.