Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Petro alerta: En febrero tendremos lo más duro, la ola de calor alcanzará las selvas

–Aunque han caído algunas lluvias en distintas regiones del país, la ola de calor no ha terminado, alertó el presidente Gustavo Petro. «En febrero tendremos lo más duro, la ola de calor alcanzará las selvas», advirtió el mandatario en su cuenta en la red social X.

El jefe del Estado señaló que en este momento «solo tenemos tres incendios en el país».

Añadió que hasta ahora los departamentos han podido atender los municipios con estress hídrico, esto es la escases del preciado líquido y puntualizó:

«Si la demanda sobrepasa la oferta de agua complementamos con la acción nacional. 1.500 carrotanques han sido contratados».

La víspera se realizó el Puesto de Mando Unificado Nacional del Agua, con el fin de articular las capacidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo para dar respuesta a los eventos de escasez de agua asociados al Fenómeno de El Niño en todo el país.

El Puesto de Mando informó que al momento, 233 municipios de 16 departamentos presentan desabastecimiento de agua potable. De estos, 16 ya tienen racionamiento del líquido y hay 602 más con susceptibilidad de sufrir afectaciones.

En articulación con Minambiente, las Fuerzas Militares y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, se realizará un inventario de necesidades y capacidades de los departamentos y las entidades del Sistema de Gestión del Riesgo, SNGRD, para definir el plan de distribución de agua a municipios que presentan desabastecimiento.