Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Este sábado 3 de febrero no hay pico y placa para particulares

Atención: No habrá pico y placa para particulares este sábado 3 de febreroFoto: Alcaldía de Bogotá

El Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, anunció en la tarde de este viernes que luego de hacer seguimiento a la calidad del aire en la ciudad, a través de la Mesa Intersectorial integrada por las Secretarías de Ambiente, Movilidad, Salud, Integración Social y Desarrollo Económico, y expertos en salud pública y medio ambiente; la Administración Distrital decidió levantar el Pico y placa para vehículos particulares el día sábado.

“La actuación del equipo interinstitucional que pudo contener y liquidar los incendios, el clima que hemos tenido en los últimos días y la lluvia nos han ayudado a mejorar la calidad del aire de manera significativa”, explicó el alcaldeMayor de Bogotá.

Es importante recordar que el pasado 25 de enero se declaró la Alerta Ambiental Fase 1 en el Suroccidente de Bogotá, por las afectaciones en la ciudad debido a las altas emisiones generadas por los incendios forestales, tanto locales como regionales; las emisiones generadas por fuentes móviles y fuentes fijas, y las condiciones meteorológicas adversas, como las inversiones térmicas y los patrones de viento desfavorables.

En consecuencia, las concentraciones de material particulado PM10 sufrieron un aumento significativo que se reflejó en el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud – IBOCA, generando niveles de riesgo por exposición a la contaminación del aire regular y alto en la mayoría del perímetro urbano de Bogotá, lo cual derivó en restricciones en materia de movilidad, decretadas el 27 de enero.

Sin embargo, debido a las lluvias de los últimos días en el territorio nacional y en la ciudad, la liquidación de incendios locales, el esfuerzo conjunto del Distrito, el Gobierno Nacional y los actores privados; así como la jornada del Día Sin Carro y Sin Moto, las concentraciones de material particulado PM10 se han reducido, logrando una mejora considerable de la calidad del aire de la ciudad. No obstante, las estaciones del sur occidente persisten en nivel de riesgo regular o alto durante algunas horas del día, por esa razón esa zona de la ciudad permanece en especial estado de alerta y monitoreo constante.

De acuerdo con lo anterior la Administración Distrital decide:

1. Se levanta la restricción de circulación a vehículos particulares, tipo automóvil, camioneta y campero que establecía el Decreto Distrital 032 de 2024, para el día sábado en el horario de 6:00 de la mañana a las 12 del mediodía.

2. Se mantiene la restricción, en la zona suroccidental, a los vehículos de carga cuyo modelo sea igual o anterior al año 2014, para placas impares desde las 6 am y hasta la 1 de la tarde, y para placas pares entre la 1 de la tarde y las 8 de la noche.

3. Los vehículos de carga mayores de 20 años continúan su restricción habitual de movilización en el resto de la ciudad, de lunes a viernes en los horarios de 6 a 8 de la mañana y de 5 a 8 de la noche; el día sábado la restricción continuará de 5:00 a.m. a 9:00 p.m., de acuerdo a la fecha, por eso las placas pares no se podrán movilizar el 3 y el 17 de febrero, y las impares el 10 y el 24 del mismo mes.

4. La Calle 13 no está incluida en las medidas de restricción por alerta ambiental, con el objeto de garantizar el abastecimiento de mercancías en la ciudad y así mitigar el impacto económico de las empresas de transporte de carga.

5. En las próximas horas se reanudará la solicitud para nuevos trámites de pico y placa solidario.