Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Eln declara otro paro armado en el Chocó, pese a la prórroga del cese al fuego pactada con el Gobierno

–Confirmando lo que siempre se ha dicho de que no hay unidad de mando y que los reductos en el país actúan como ruedas sueltas, el llamado frente de guerra occidental Omar Gómez del Eln declaró un paro armado en el Chocó a partir de este sábado 10 de febrero, durante el cual prohíbe la movilización de los habitantes por vías fluviales y terrestres, pese a la prórroga del cese al fuego pactada con el Gobierno Nacional.

El pasado 5 de febrero, al finalizar el sexto ciclo de conversaciones de paz en La Habana, Cuba, se expidió un comunicado conjunto en el cual Eln y la delegación gubernamental anunciaron que habían acordado» prorrogar a partir de las 00:00 horas del día 6 de febrero de 2024, por ciento ochenta (180) días, el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT)”.

Además en el escrito precisaron que «cada parte dará las ordenes e instrucciones respectivas para el cumplimiento de esta prórroga».

Sin embargo, el frente de guerra occidental desoyó el acuerdo y en los panfletos distribuidos en la región, paradójicamente, declara el paro armado argumentando que es en «defensa de las comunidades», pues dice que «la situación humanitaria sigue siendo precaria en la región» y que hay una alianza entre paramilitares y la fuerza pública, que usan a las poblaciones como escudos humanos.

“Se vienen presentando combates con nuestro Ejército de Liberación Nacional en defensa de las comunidades, seguimos denunciando la colusión entre militares y paramilitares de la región. Por tal motivo declaramos paro armado indefinido en los ríos San Juan, Sipí y Cajón”, precisa el panfleto.

Por ello, afirma “invitamos a la población a que se abstenga de moverse para evitar incidentes”.

En el escrito el frente armado notifica que asume la seguridad y que por lo tanto las personas no podrán transitar desde este sábado por los afluentes más importantes de la región porque la seguridad estará al mando de ellos.