Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procuraduría cuestiona procedimientos del Gobierno en programa de sustitución de cultivos ilícitos

–La Procuraduría General de la Nación alertó que el Gobierno Nacional está entregando de manera directa los dineros que corresponden a los proyectos productivos del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos -PNIS-, situación que rompe la integralidad del punto cuatro del Acuerdo de Paz firmado con las FARC EP.

Durante la audiencia pública ‘Implementación del Acuerdo Final de Paz’, efectuada en el Congreso de la República, la procuradora delegada para el Seguimiento al Acuerdo de Paz, Zeneida López, indicó que entregar directamente los dineros a los beneficiarios es una acción aislada, que no impacta de manera adecuada la transformación que se busca en los territorios afectados por las economías ilícitas.

La delegada hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores para que incluyan en sus planes de desarrollo los componentes de la implementación del Acuerdo en sus territorios, así como la política pública de víctimas a ejecutar durante sus mandatos.

Puntualizó que la Procuraduría evidenció una baja adjudicación de tierras a campesinos, y aunque el Gobierno optó por la estrategia de entrega directa, esas adjudicaciones se están haciendo de manera provisional, “situación que no resuelve de manera oportuna la problemática que se tiene en ese punto específico”.