Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Régimen venezolano cierra oficina del alto comisionado de la ONU y da plazo de 72 horas al personal para abandonar el país

–El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, anunció este jueves la suspensión de las actividades de la oficina técnica de asesoría del alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en Caracas.

Canciller expresó que desde el año 1999, los DD. HH. han sido usados para desarrollar campañas contra el Gobierno Bolivariano, del pueblo de Venezuela, de sus movimientos sociales y populares.

El funcionario notificó al personal adscrito a esta oficina un plazo de 72 horas para abandonar el territorio venezolano, «hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de las Naciones Unidas».

En declaraciones a la prensa, Gil dijo que se trata de «una decisión administrativa» que suspende la colaboración y el funcionamiento de esta oficina, porque «se ha desviado de su mandato».

Mencionó que esa oficina fue creada «para colaborar técnicamente con el Estado venezolano, para mejorarlo, para optimizarlo, toda la materia de protección de derechos humanos en Venezuela y para mostrarle al mundo el apego del Gobierno de Venezuela», pero «se ha instrumentalizado para ser una caja de resonancia de la oposición de extrema derecha venezolana».

Agregó que esa instancia terminó siendo una oficina «hemipléjica», que «solo piensa hacia un lado, al lado derecho o al lado de la extrema derecha, solo protege a personas que han intentado subvertir, no solamente el orden constitucional, sino generar violencia generalizada en Venezuela».

«No hemos visto ninguna declaración ni la más tímida de la oficina en Caracas, y no se diga de la oficina del alto Comisionado, condenando o manifestando su preocupación porque grupos violentos traten de generar o traten de asesinar al mandatario venezolano (Nicolás Maduro) y a algunos de sus dignatarios», expresó.

Gil indicó que si la oficina del alto comisionado realmente está preocupada por los derechos humanos de los venezolanos, «lo primero que tiene que hacer es cooperar de manera estrecha con el Gobierno nacional, combatiendo los intentos de destrucción de la institucionalidad venezolana».

Asimismo, mencionó que deberían combatir «los efectos de las medidas coercitivas unilaterales» que se han aplicado contra Venezuela y «ser más activos en solicitar su eliminación».

Pese a la decisión anunciada este jueves, Gil dejó claro que Caracas mantendrá todos sus compromisos en materia de derechos humanos.

«Nosotros vamos a seguir la cooperación, vamos a seguir avanzando y potenciando la protección de los derechos humanos a través de nuestro plan nacional, vamos a seguir interactuando con todas las instancias internacionales que se dedican verdaderamente al tema de la protección de los derechos humanos, vamos a seguir cumpliendo nuestros compromisos como miembros de la Organización de Naciones Unidas y como promotor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos», enfatizó.

Señaló que Venezuela «no tiene doble rasero» y no es como otros Estados que «usan el discurso de los derechos humanos para atacar o para posicionar posiciones ideológicas».