Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

El Equipo Bogotá de esgrima y paraatletismo se destacaron en Copa Nacional

IDRD Foto: IDRD

La esgrima y el atletismo, que obtuvieron los mejores dividendos, fueron los deportes más destacados del Equipo Bogotá durante el pasado fin de semana.

El Palacio de los Deportes de Bogotá fue sede de la III Copa Nacional Abierta Interligas e Interclubes de Esgrima, disputada en las categorías precadete M15, cadete, juvenil y mayores individual y por equipos, en la que tomaron parte 223 deportistas en sus tres modalidades.

Valle del Cauca fue el campeón con 39 medallas (11 oros, 8 platas y 20 bronces), seguido por Bogotá con 27 (7-9-11) y Cundinamarca con 14 (2-3-9).

Los oros bogotanos fueron alcanzados por Salomón Anzola (M15) en sable; Nathaly García (cadete), sable; Gabriel Santamaría (cadete), sable; Tania García (cadete), espada; Emilio Vargas (juvenil), sable; Tomás Vargas (mayores), florete; y Laskmi Natalia Lozano (mayores), espada.

Nataly García (oro y plata), Emilio Vargas (oro y bronce), Jorge David García (2 platas y 2 bronces) y Manuela Villamarín (plata y bronce) fueron los multimedallistas distritales.

Por otra parte, Yamil David Acosta ganó la medalla de oro en los 400 metros planos T12, en el Grand Prix Internacional de Paraatletismo, que se celebró en Dubai, con tiempo de 51.04 segundos, superando al turco Oguz Akbukut (plata con 51.22 s) y al keniata Brian Esogon (bronce con 54.13 s). Acosta es uno de los cuatro deportistas de Bogotá clasificados, hasta el momento, a los Juegos Paralímpicos París 2024.

Equipo Bogotá
Yamil Acosta (centro) se alista con todo para París 2024. Foto cortesía World Para Athletics WPA.

Pasando al squash, Miguel Ángel Rodríguez llegó hasta los cuartos de final del HSC 2024 Open de Houston, torneo del circuito de la PSA; Rodríguez, quien avanzó a esta instancia luego de superar al francés Sebastien Bonmalais 4-1 (11-9, 5-11, 11-2 y 11-3), cayó ante el inglés Mohamed Elshorbagy 3-0 (11-1, 1-8 y 11-6).

Y Catalina Peláez no pasó de los octavos de final en el Ipswich Sports Club Challenger Cup 2024 en Inglaterra, al perder con la malaya Yasshmita Jadish Kumar 3-1 (7-11, 11-8, 12-10 y 11-4); Peláez había vencido en su primer juego a la australiana Sophie Fadaely 3-0 (11-4, 1-0 y 11-6).

Con relación al BMX, arrancó con las dos primeras válidas de la Copa Nacional en Ubaté y Bogotá obtuvo una medalla de plata con Yolmer Murillo, y dos de bronce con Santiago Linares y Juan Manzano.

A la vez, en la capital se hizo el Chequeo Nacional U-17 de Lucha, selectivo a Juegos Bolivarianos de la Juventud, en el cual los bogotanos ganaron 8 medallas, divididas en 4 de oro, 1 de plata y 3 de bronce. Los oros fueron para Deivi Ortiz (45 kg), Josting Ramírez (60 kg), Yesid Urbano (70 kg) -en lucha libre- y Kevin Cangrejo (80 kg), en grecorromana.

Finalmente, la nadadora Sirena Rowe compitió en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Doha, Catar, en las pruebas de 50 metros mariposa y 50 metros libre, quedando 34 en esta última, en la que busca su cupo a los Juegos Olímpicos.