Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Quedan tres días para declarar y pagar el impuesto del ICA, régimen común 2023

Paga hasta el 23 de febrero el impuesto del ICA, régimen común 2023Foto: Secretaría de Hacienda

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) recuerda a los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio (ICA), del régimen común 2023, que hasta el próximo viernes 23 de febrero, tienen plazo para realizar su trámite.

Vale la pena recordar que este impuesto, correspondiente a la vigencia fiscal 2022, lo debe pagar quienes no excedieron 391 UVT (valor UVT $38.004), es decir, $14.859.564.

Los ciudadanos pueden ingresar a la Oficina Virtual de la entidad para declarar y pagar su obligación o, si lo prefieren, pueden generar su recibo de pago y realizar la transacción por ventanilla de las entidades financieras autorizadas para el recaudo.

¿Qué obligaciones tienen los contribuyentes pertenecientes al régimen común de ICA?

  • Inscribirse en el Registro de Información Tributaria (RIT), dentro de los dos meses siguientes a la constitución de la empresa.
  • Actualizar el RIT con las novedades, cese de actividades, etc., dentro de los dos meses siguientes al hecho.
  • Declarar y pagar en el formulario específico las retenciones de ICA practicadas (para agentes retenedores).
  • Llevar libros de contabilidad, conforme a los principios de contabilidad aceptados.
  • Expedir factura con los datos necesarios.
  • Conservar información y pruebas.

Los ciudadanos que no cumplan con su obligación deberán responder por el pago extemporáneo e intereses por mora.

Es importante destacar la cultura tributaria con la que cuenta Bogotá, ya que juega un papel importante para tener unas finanzas sanas y con proyección, para la ejecución de programas que favorezcan a la ciudadanía.