Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Armada colombiana asestó duro golpe al narcotráfico: incautó 1.5 toneladas de cocaína en Buenaventura y 1.7 toneladas de marihuana en Cartagena

–En desarrollo de las operaciones de control y seguridad integral marítima, focalizadas contra la amenaza de hurtos en el mar, unidades de la Armada de Colombia neutralizaron la contaminación de una embarcación de pesca industrial extranjera, con estupefacientes y drogas sintéticas, que se encontraba fondeada en la bahía de Buenaventura, costa Pacífica en el Valle del Cauca.

Unidades de Guardacostas que realizaban vigilancia y control en la bahía, observaron que dos lanchas con unos sujetos a bordo se acercaron y abordaron la embarcación pesquera venezolana “Los Roques”.

Ante esta situación de manera inmediata, una Unidad de Reacción Rápida -URR de Guardacosta34s se acercó a la zona e interceptó una de las lanchas. A bordo de esta embarcación sin nombre, un sujeto transportaba varios bultos, con características similares a estupefacientes, también se halló un arma automática con proveedor y una escopeta.

Gracias a la sinergia operacional entre las unidades de Guardacostas, de Infantería de Marina y del Gaula Militar de Buenaventura, al realizar el procedimiento de visita al pesquero «Los Roques», se hallaron bultos con iguales características a los mencionados anteriormente, y que presumiblemente también contenían estupefacientes.

El material y el sujeto fueron trasladados hasta el puerto de Buenaventura y puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes adelantaron las respectivas diligencias y determinaron que las tulas contenían 1.549 kilogramos de clorhidrato de cocaína y un kilo de droga sintética, esta última pendiente por determinar el tipo.

Con esta incautación se evitó el ingreso de más de 52 millones de dólares a las organizaciones narcotraficantes y la distribución de más de cuatro millones de dosis en las calles del mundo.

EN CARTAGENA

En otro operativo, la Armada y la Fuerza Aeroespacial incautaron un cargamento de marihuana, el más grande durante los últimos 10 años, en el mar Caribe, en jurisdicción del departamento de Bolívar.

Con apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos, se interceptaron 1.727 kilogramos de marihuana y 266 kilogramos de clorhidrato de cocaína, alijo que en el mercado negro internacional tendría un valor superior a los 18 millones de dólares.

La operación de interdicción marítima inició cuando una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana detectó una motonave sospechosa navegando a gran velocidad, aproximadamente a 62 millas náuticas al oeste de Cartagena. De forma inmediata una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Cartagena, que acompañaba desde el mar a la aeronave de la Fuerza Aeroespacial, realizó el procedimiento de interdicción, deteniendo la motonave y capturando a sus tripulantes, que momentos antes habían arrojado parte del alijo ilegal al mar con el fin de evadir el accionar de las autoridades.

Luego de realizar el procedimiento de interdicción, y de recuperar el material que había sido arrojado al mar, la motonave, el alijo incautado y los sujetos capturados, fueron trasladados a la ciudad de Cartagena donde funcionarios de Policía Judicial realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH confirmando que la sustancia que transportaban estos individuos era marihuana y cocaína.

Dos de los sujetos capturados resultaron ser de nacionalidad nicaragüense y el tercero de Costa Rica.

Posteriormente el material incautado y el personal capturado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.