Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

El terrorismo mató a 8.352 personas en todo el mundo en 2023

–Las muertes causadas por el terrorismo aumentaron en el último año un 22?% en todo el mundo, al contabilizar 8.352 víctimas, el nivel más alto desde 2017, señala un informe divulgado este jueves por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP, por sus siglas en inglés).

En su Índice Global de Terrorismo 2024 (GTI), el laboratorio de ideas señala que el terrorismo es todavía una amenaza global y que los atentados, si bien en número se han visto disminuidos un 22?% -hasta 3.350-, han sido más mortales.

Añade que a pesar de los ataques de la organización islamista Hamás del pasado 7 de octubre contra Israel, el número de incidentes terroristas disminuyó en Oriente Medio, al igual que el norte de África, Europa y América del Norte, mientras la región del Sahel ha superado a Oriente Medio como epicentro del terrorismo, según el GTI.

El Estado Islámico y Jamaat Nusrat al Islam wal Muslimeen (JNIM), una franquicia de Al Qaeda, son las organizaciones terroristas más activas en el Sahel, en África.

El IEP, que publica anualmente este informe, calcula que el promedio de personas muertas en cada ataque ha aumentado un 56?%, lo que supone el peor porcentaje en casi diez años.

El informe señala que los incidentes terroristas en las democracias occidentales, no obstante, registraron una caída del 55% en comparación con el año anterior y se contabilizaron 23 ataques que provocaron 21 muertes.

El incidente terrorista más mortífero de 2023 fue el ataque perpetrado por Hamás en Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas, origen de la actual guerra en Gaza que suma más de 30.000 muertos.

El país más afectado por el terrorismo el año pasado fue Burkina Faso, con un aumento del 68?% en las muertes a pesar de que los ataques disminuyeron en un 17?%, mientras que Irak registró la mejor evolución en la última década: las muertes por terrorismo cayeron un 99?% desde su pico en 2007.

Sin embargo, el IEP afirma que el terrorismo no es la forma de violencia más mortífera del mundo, ya que los conflictos armados provocan nueve veces más muertes que el terrorismo, más de 45 veces más de homicidios y 72 veces más de muertes por suicidio. No obstante, el terrorismo tiene un impacto psicológico y social particularmente perturbador, destinado a traumatizar a toda la sociedad, más que al individuo, agrega.

«Los últimos doce meses resultaron en la mayor cantidad de vidas perdidas a causa del terrorismo que en cualquier período desde 2017. Los conflictos siguen siendo el principal impulsor del terrorismo, pero la mayoría de las guerras del siglo XXI han sido imposibles de ganar y muy costosas», dijo el fundador y presidente ejecutivo del IEP, Steve Killelea. «Es imperativo que las tensiones políticas y los conflictos menores actuales no aumenten y que los actuales se resuelvan; de lo contrario, es probable que aumente el terrorismo», agregó. (Información DW).