Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Ecopetrol reporta importantes resultados operativos en 2023, aunque sus utilidades cayeron 42,9%

–La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, cerró el 2023 con una caída de sus utilidades del 42,9 por ciento, equivalentes a $14,3 billones, frente al año inmediatamente anterior.

La petrolera colombiana atribuyó esta sensible disminución al bajonazo que registró el precio del petróleo, al incremento que tuvieron los impuestos, las presiones inflacionarias y los altos costos de la energía.

“El precio promedio del Brent fue inferior en comparación con 2022 por efecto de la normalización de las condiciones de mercado post pandemia, la lenta recuperación económica en China y al aumento de la oferta de crudo fuera de la Opep+”, precisó.

«Menor precio del Brent (US$99 en 2022 vs US$82 en 2023). Mayor tasa de tributación (+5,2%, en 2022: 31,4% y en 2023: 36,6%), complementó.

No obstante, en su balance, el Grupo Ecopetrol destaca que logró las segundas mayores utilidades de su historia, con $19,1 billones, en medio de unas condiciones retadoras del mercado.

Igualmente destaca que registró la cifra más alta de producción de petróleo y gas de los últimos 8 años, con 737 mil barriles por día y un récord en la carga de refinación, con 420 mil barriles por día.

De otro lado, destaca las transferencias hechas a la nación: «las más altas en la historia de Ecopetrol, con $58 billones: $22 billones en dividendos, $26 billones en impuestos y $10 billones en regalías. Equivale al 11% del Presupuesto General de la Nación».

Estos otros de los principales resultados que reseña la petrolera en su balance del año pasado:

-Exploración: Tasa de éxito del 50%, que es superior al estándar de la industria (entre 30% y 38%). Glaucus-1: descubrimiento en Caribe Sur, con Shell. Orca-Norte-1: primer pozo en aguas profundas perforado 100% por Ecopetrol.

-Refinación: Mayor carga de la historia, con 420 mil barriles por día.

-Transporte: Récord en evacuación por poliductos, con 306 mil barriles diarios. Volumen total transportado: 1 millón 113 mil barriles por día.

-Inversiones (Capex): $27 billones, la cifra más alta de los últimos 8 años.

-ISA: 34 proyectos adjudicados en Colombia, Brasil, Chile y Perú. Representan inversiones por cerca de $10 billones.

-Aportó el 15% del Ebitda del Grupo Ecopetrol.

-Ahorro de energía: 3,9 petajulios. Cifra más alta desde 2018, cuando comenzó a hacerse la medición.

-Inversión social: aumento del 17% respecto al 2022, con un total de $520 mil millones para educación, servicios públicos y diversificación económica regional.

-Gas social: más de 20 mil hogares conectados al servicio de gas social en 2023. Desde el 2019 hasta el 2022 fueron 24 mil hogares.

-Empleo: 128 mil empleos generados por empresas aliadas.

-Gestión del agua: reutilización más de 152 millones de metros cúbicos acumulados en el 2023. Equivale al consumo doméstico anual de 5,2 millones de bogotanos.

-Reducción emisiones CO2: 1,5 millones de toneladas de CO2 desde el 2020 hasta el 2023. De este total, 581 mil 500 toneladas corresponden a 2023.